Falleció Omar Chachagua, imputado por el asesinato de Gladys Guitián en Cafayate

0
51

La expareja de la víctima, murió en Salta tras 15 días en terapia intensiva, cerrando un capítulo del brutal crimen que conmocionó a Cafayate.

La comunidad de Cafayate y las autoridades judiciales se encuentran ante un giro definitivo en el caso del femicidio de Gladys Guitián, ocurrido el pasado 15 de septiembre en el paraje El Divisadero. Omar Chachagua, expareja de la víctima y sindicado como el autor de los disparos, falleció este 1 de octubre a las 10:20 de la mañana en la ciudad de Salta, tras permanecer 15 días internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.

La noticia del deceso de Chachagua marca un punto final en la expectativa que se mantenía sobre su estado de salud, considerada clave para el avance de la investigación. Desde el momento del trágico suceso, la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, estuvo al frente de la causa, trasladándose personalmente a Cafayate junto a su equipo de trabajo para recabar testimonios y cumplir con diversas diligencias.

Los hechos que culminaron con la muerte de Gladys Guitián, de 36 años, se desencadenaron en la tarde del lunes 15 de septiembre. Un violento episodio en la residencia de la pareja, ubicada en El Divisadero, conmovió a la localidad. Según el informe preliminar de la autopsia, Gladys recibió nueve impactos de arma de fuego, lo que evidencia la brutalidad del ataque. Tras perpetrar el crimen, Omar Chachagua intento suicidarse disparándose con la misma arma, lo que lo llevó a ser internado de urgencia en Salta.

Según las primeras informaciones recabadas de allegados a la pareja, el fatal desenlace ocurrió después de una discusión, en la que Chachagua habría disparado contra Guitián, provocándole la muerte de manera inmediata, para luego atentar contra su propia vida. Este trágico suceso ha dejado a tres hijos en común en una situación de extrema vulnerabilidad, quienes ahora enfrentan la ausencia de ambos padres en circunstancias devastadoras.

La labor de la fiscal Sodero Calvet y su equipo fue fundamental en los días posteriores al crimen. La presencia de la Unidad de Investigación UFEM Salta en Cafayate permitió obtener información de primera mano y comenzar la reconstrucción de las últimas horas de Gladys Guitián, así como las circunstancias que llevaron al fatal desenlace. La fiscalía cumplió distintas medidas dispuestas, recogiendo testimonios de utilidad para la causa y profundizando en las pruebas necesarias para el esclarecimiento del hecho.

El seguimiento médico de Omar Chachagua se mantuvo con estricta reserva, dado su estado crítico. Durante dos semanas, permaneció bajo observación intensiva, pero las heridas sufridas resultaron ser irreversibles. Su fallecimiento cierra la posibilidad de que su testimonio directo pudiera aportar datos adicionales a la investigación. No obstante, la Fiscalía continuará con el análisis de todas las pruebas y elementos recogidos para comprender a cabalidad lo sucedido.

FM Cafayate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí