Tierra del Fuego: una pareja de chilenos compró un auto de rally, salió a probarlo y murió en un accidente

0
53

Erick Paredes y Laura del Carmen Rosas Velásquez le compraron el vehículo a un exfutbolista. Afirman que las víctimas no tenían casco ni el cinturón de seguridad colocado.

Una pareja de chilenos llegó a la Argentina para comprar un auto de rally, salieron a probarlo por Río Grande, Tierra del Fuego, y murieron en un trágico accidente.

Las víctimas del impactante choque fueron el reconocido piloto de rally Eick René Paredes Vargas, más conocido como “Coyote”, y su pareja, Laura del Carmen Rosas Velásquez.

Erick “Coyote” Paredes Vargas y Laura Rosas Velásquez murieron en el trágico accidente

La pareja viajó desde Chile el fin de semana para comprarle el vehículo a Cristian Oroz (39), exfutbolista del club local Camioneros y también piloto. Como “Coyote” tenía experiencia en el manejo de estos vehículos, Oroz accedió a que lo probara antes de comprarlo.

Fue entonces que la pareja salió del asfalto y tomó el camino de ripio de la ruta complementaria N°5, camino a la estancia María Behety.

A unos 800 metros del cruce con la avenida de Circunvalación, el piloto perdió el control del Renault Clio y empezó a dar trompos.

Fue en ese exacto instante que una camioneta Toyota Hilux roja, conducida por Jorge Oscar Trejo (79) y que iba hacia la ciudad de Río Grande, impactó de lleno contra la puerta delantera derecha.

El impacto fue devastador y la mujer murió en el acto. El piloto de rally sufrió gravísimas heridas: fractura de húmero, cúbito y radio, contusión cerebral y múltiples cortes en la cabeza, la cara y la boca.

Lo trasladaron de urgencia y en ambulancia al Hospital Regional de Río Grande. Unas horas después no resistió a un paro cardiorrespiratorio y murió en el quirófano.

El conductor de la camioneta que protagonizó parte del choque fue atendido en el mismo establecimiento, pero le dieron el alta a las pocas horas.

En medios locales trascendió que ninguna de las dos víctimas chilenas circulaba con casco ni el cinturón de seguridad colocado, aunque esto todavía no fue confirmado oficialmente.

El comisario inspector Leopoldo López Lotero, jefe de la comisaría 5ta. de Río Grande, aseguró que el Clio “no estaba en condiciones de circular por la vía pública”, ya que estos vehículos están exclusivamente preparados para competir y no llevan chapa patente.

El vehículo, que todavía estaba ploteado con las publicidades de la última carrera que había disputado Oroz, quedó completamente destruido tras el choque.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí