Autoridades confirmaron el fallecimiento de una mujer trans que se encontraba bajo custodia en la Comisaría N.º 2 de esa localidad.
El hecho ocurrió pasadas las 20:30 horas, apenas unos minutos después de haber sido demorada en un operativo contravencional.

La secuencia de los hechos se inició con llamados de vecinos al Sistema de Emergencias 911, alertando sobre la presencia de “una persona ofreciendo servicios sexuales con ropa femenina” y consumiendo bebidas alcohólicas en las inmediaciones de la calle Esteban Echeverría y el Parque Evita de Rosario de Lerma.
En respuesta, efectivos policiales procedieron a trasladar a la mujer a la dependencia para labrar las actas correspondientes, alojándola en una celda destinada a contraventores.

En ese breve lapso de encierro la detenida habría tomado la drástica decisión de quitarse la vida utilizando una prenda de vestir propia, presumiblemente su camisa.
El personal de guardia, al advertir la situación en los calabozos, intervino de inmediato intentando auxiliarla y organizando su traslado urgente al hospital local.
Sin embargo, pese al denodado esfuerzo de los médicos de guardia por reanimarla, la mujer falleció a los pocos minutos de su ingreso.

El caso cobra una dimensión aún más oscura al revelarse, por parte de las propias autoridades, que este es el cuarto episodio de características similares registrado en los últimos 15 años en esa misma dependencia policial.
Ante el fatal desenlace, la Jefatura de Policía dispuso la inminente apertura de un sumario administrativo para evaluar el accionar y las posibles responsabilidades de los efectivos que estaban de turno.
Paralelamente, la Fiscalía de la jurisdicción interviene para investigar con rigor la mecánica del hecho, buscando determinar si hubo negligencia en la custodia estatal.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios (UFEM), Luján Sodero Calvet, interviene a fin de esclarecer las circunstancias en que se habría producido el fallecimiento de una mujer trans, alojada en la comisaría de Rosario de Lerma.
Al momento de comunicarle su liberación, luego de la verificación de sus antecedentes, el personal policial detectó que la mujer trans habría atentado contra su vida, por lo que se procedió de inmediato a efectuar maniobras de reanimación (RCP) y a trasladarla posteriormente al hospital zonal.





