La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad
Aerolíneas Argentinas anunció el lanzamiento de su primer plan de inversión financiado con fondos propios, con la incorporación de 18 nuevas aeronaves en sus flotas Airbus y Boeing, junto a una inversión en asientos y conectividad de más de 65 millones de dólares.
El anuncio, plantea un hecho sin precedentes en la trayectoria de Aerolíneas Argentinas de los últimos años, asumiendo una decisión estratégica que no solo busca la actualización de sus activos, sino que redefine la experiencia del pasajero y afianza la rentabilidad tanto en el mercado de cabotaje como en el internacional, según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la compañía.
La estrategia para los vuelos de largo alcance, se apoya en la eficiencia del fabricante europeo de aviones, con la adquisición de cuatro aeronaves Airbus A330neo. La transición hacia estos equipos representa una evolución natural en la industria ya que estos modelos comparten una vasta plataforma de repuestos, simuladores y protocolos de entrenamiento con los A330ceo que la aerolínea opera actualmente.
Esta “comunalidad” técnica optimiza recursos y reduce costos operativos. Simultáneamente, se ejecutará una actualización en las cabinas de la flota actual de los actuales A330ceo, culminando en una oferta de servicio más homogénea, moderna y confortable para el usuario.
En tanto que la estrategia para vuelos de cabotaje y regionales, se sustancia en la compra de 14 aeronaves de la familia Boeing MAX, desglosadas en dos unidades del modelo MAX8, cuatro del MAX9 y ocho del MAX10.
La empresa ya cuenta con 15 unidades MAX8, por lo que la llegada de las variantes MAX9 y MAX10 permitirá maximizar la rentabilidad en destinos de alta densidad.






