El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) aconseja desconectar los aparatos eléctricos durante temporales para evitar daños por sobrecargas y detallaron cuáles deben ser retirados de la red eléctrica en estos casos.
Con el anuncio de posibles tormentas eléctricas se plantea un desafío para la protección de los electrodomésticos del hogar. Los picos de tensión y las descargas eléctricas provocadas por rayos pueden inutilizar de inmediato dispositivos costosos.

Técnicos y organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) recomiendan actuar con antelación y desconectar ciertos electrodomésticos clave antes de que comience la tormenta.
Cuáles son los electrodomésticos que recomiendan desenchufar durante las tormentas
Recomiendan no solo apagarlos, sino retirar el cable de corriente y todas las conexiones asociadas, como HDMI, antenas y cables de datos, porque estas vías pueden transmitir picos de tensión que dañan los componentes internos.

Entre los dispositivos que requieren especial precaución figuran módems, routers Wi-Fi, consolas de videojuegos, equipos de audio, decodificadores de TV, televisores, heladeras, microondas, lavavajillas y computadoras de escritorio.
De acuerdo con el INTI y la NFPA, estos aparatos emplean placas electrónicas especialmente sensibles y su exposición a variaciones de voltaje —incluso durante microcortes o subidas repentinas— aumenta significativamente el riesgo de daño permanente, aunque se encuentren apagados.
Cómo puede afectar una tormenta eléctrica a un televisor
Las nuevas generaciones de televisores, especialmente los modelos LED, QLED y OLED, utilizan fuentes de alimentación electrónicas con tolerancia limitada a los cambios bruscos de tensión.






