El gobernador de Salta y funcionarios nacionales suscribieron acuerdos para el desarrollo de este proyecto fundamental para la actividad productiva del NOA. Generará oportunidades especialmente para las Pymes alejadas de los principales puertos, aumentando la competitividad y reduciendo los costos.
El gobernador Gustavo Sáenz dio otro paso en la construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco en Salta, al ceder formalmente el terreno donde Provincia y Nación avanzan con la ejecución de obras de infraestructura. Funcionarán en la localidad de General Güemes y ofrecerá ventajas para el transporte multimodal de mercaderías.
El mandatario salteño destacó que en un día especial y de anuncios se comienzan a concretar los proyectos que se gestionaron en estos dos años como el Nodo Logístico, las terminales de ómnibus y Güemes, la vuelta de los trenes urbanos, la reparación del puente ferroviario sobre río Colorado en Orán, la vuelta del tren urbano al Valle de Lerma con la puesta en valor de las estaciones ferroviarias, entre otras acciones.
Sáenz dijo también que se adquirirán una nueva locomotora y vagones para el Tren a las Nubes con financiamiento mixto entre Nación y Provincia y aseguró que seguirá gestionando para reducir las retenciones al tabaco.
El mandatario, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, firmó el acta de entrega del terreno para que la empresa contratista ejecute las obras correspondientes al emplazamiento, operación y explotación de la Terminal Multimodal, compuesta por la Terminal Ferroviaria Nacional, la Playa de Contenedores Vacíos y el Puerto Seco que incluye depósitos fiscales. Todo el complejo formará parte del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco de la ciudad de General Güemes.
Convenios
Durante el acto se firmó el acta de entrega del terreno para que la empresa contratista ejecute las obras correspondientes al emplazamiento, operación y explotación de la Terminal Multimodal, compuesta por la Terminal Ferroviaria Nacional, la Playa de Contenedores Vacíos y el Puerto Seco que incluye depósitos fiscales. Todo el complejo formará parte del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco de la ciudad de General Güemes.
De esta manera, la Provincia cedió el predio para que por intermedio del Ministerio de Transporte de la Nación, sea incorporado a la Red Ferroviaria Nacional y le sea asignada su administración a la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A.
El acta fue firmada por el gobernador Sáenz, el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) Martín Marinucci; el vicepresidente del Directorio del Belgrano Cargas y Logística S.A. (BCYL) Martín Ernesto Gainza y el presidente de la empresa contratista SE.MI.S.A Infraestructura Fabián López Mora.
Posteriormente se firmó el convenio de cogestión entre la sociedad Nodo Logístico de Güemes. El convenio de cogestión tiene la finalidad de establecer un área de administración común y el esquema de gobernanza que se llevará a cabo dentro del mismo como parte del proyecto denominado Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco de la Ciudad de General Güemes.
Durante el acto desarrollado en Casa de Gobierno estuvieron presentes el Secretario de Planificación de Transporte de Nación, Jaques Gastón Emanuel; intendentes, legisladores, ministros y secretarios del Ejecutivo, representantes de cámaras empresariales, entre otros.
El nodo
Entre los beneficios que se obtendrán, se destacan que se podrán realizar las exportaciones con Aduana en origen; reducción fletes y tiempos de viaje; salida de los contenedores por los Puertos sin volver a hacer Aduana; consolidación de cargas, ferrocarril accesible para envíos minoristas; disponibilidad de contenedores vacíos; puerto Seco se convierte en un punto de origen/destino internacional de cargas y la posibilidad de compartir costos entre empresas.
El proyecto se presenta como una integridad que consta de dos unidades funcionales: un Nodo Logístico propiamente dicho y una Terminal Multimodal. El primero cuenta con diversas áreas o sectores entre los que se encuentran las parcelas logísticas, de servicios y de actividad administrativa, y la Terminal Multimodal se encuentra comprendida por una Terminal Ferroviaria Nacional, una Playa de contenedores vacíos y un Puerto Seco.