Silvina Batakis descartó una devaluación, minimizó los controles de precios y adelantó que hoy hablará con el Fondo Monetario Internacional

0
372

La ministra de Economía rechazó una suba abrupta del precio del dólar oficial. Dijo además que la inflación alta no se va a resolver en el corto plazo y que avanzará con la quita de subsidios.

La flamante ministra de Economía Silvina Batakis dio nuevas precisiones sobre su pensamiento económico en el primer día formal de su gestión en el Gobierno.

La funcionaria, que reemplaza a Martín Guzmán, planteó que el tipo de cambio se encuentra en un nivel competitivo, lo que parece descartar un movimiento abrupto en la cotización oficial del dólar. También planteó que avanzará con la segmentación de tarifas para disminuir los subsidios y mostró reparos con respecto a los controles de precios como medida para frenar la inflación.

“Mucho se ha dicho de la multicausalidad de la inflación. Es una palabra muy linda, pero uno tiene que identificar claramente cuáles son las causas y qué ponderación les da. La inercia es una de esas múltiples causas y es entendible en algún punto porque la sociedad trata de preservar el poder adquisitivo de los ingresos. Lo que sí no se pueden admitir son los movimientos especulativos. Ya lo dijo un supermercadista: “remarco, remarco, remarco”. Eso no lo podemos permitir”, introdujo ante una pregunta del periodista Roberto Navarro en El Destape.

Y desarrolló: “Si bien reconocemos que son muchas las causas de la inflación, esperar que una Secretaría de Comercio pueda controlar los precios es muy ingenuo y no es la tarea que me encomendaron”.

Las principales definiciones de la ministra sobre los temas económicos:

– Déficit fiscal y cuentas públicas:

“Cerramos el año 2015 en la provincia de Buenos Aires con un déficit de 1,5% que es considerado equilibrio fiscal. La solvencia del Estado es lo más importante. Equilibrar las cuentas públicas es necesario para mejorar la vida de las personas”, dijo.

– Subsidios a las tarifas:

La nueva ministra confirmó que se avanzará rápido con la quita de subsidios. Aunque no dio precisiones sobre el esquema que se implementará, adelantó que será una combinación entre niveles de ingreso y consumo de energía. “Creo que la sociedad está preparada para esto. Los pesos que tenga la economía argentina tienen que ser asignados a que mejore nuestra actividad económica, crear puestos de trabajo, que nuestra moneda tenga valor. Necesitamos avanzar rápidamente con la reducción de los subsidios con un programa que tenga una protección para quien más necesita esos subsidios”, aseguró.

– El valor del dólar

La nueva ministra consideró que el valor del dólar está “en los niveles que tiene que estar”, y que el país no podemos perder competitividad. “Necesitamos que nuestros exportadores exporten más, que no estén especulando con lo que va a pasar el mes que viene. El tipo de cambio está en niveles que han sido competitivos en otros momentos de la historia argentina”, destacó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí