La crisis económica llegó a la calle: remarcaciones del 20%, proveedores que no venden y aumentos preventivos

0
358

La reacción en el mercado cambiario a la renuncia de Martín Guzmán no sólo golpeó al dólar. Mientras los consumidores se apuran a adelantar consumos, los comerciantes temen por el valor de reposición y se corren del mercado o suben precios para cubrirse.

El cimbronazo político que generó la renuncia del ahora ex ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó de inmediato a la economía real de la mano de la suba del dólar y la disparada de las expectativas de inflación que se tradujeron en conductas defensivas de consumidores, industriales y comerciantes. La crítica situación cambiaria y monetaria se siente ahora en la calle, más que nada como una catarata de aumentos preventivos por parte de comercios que perdieron referencia de precios y se cubren ante el temor a no poder reponer mercadería.

Lo que empezó el fin de semana como un boom de consumo de bienes durables como electrónicos e indumentaria, además de stockeo de productos no perecederos, se transformó en los primeros días hábiles en subas de precios o proveedores que frenaron las ventas a la espera de recuperar referencias antes de vender la mercadería con la que cuentan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí