Horacio Rodríguez Larreta había acudido a la Corte luego de que Alberto Fernández le recortara fondos tras una protesta de la Policía Bonaerense en 2020.
La Corte Suprema falló este miércoles por unanimidad a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo que tenía por el recorte de la coparticipación decidido por el Gobierno Nacional.
Es una resolución de acto impacto político ya que le devuelve de manera inmediata dinero que había perdido el distrito porteño. En los hechos el máximo Tribunal dictó una medida cautelar para que se le devuelva a la Ciudad un 2,95% de la coparticipación que es un monto menor al que reclamaba la administración del PRO, que pedía 3.5.
La resolución, unánime, llevó la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Los cuatro jueces sostienen en el fallo: “Ordenar que durante la tramitación del proceso el Estado Nacional entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos definida en el artículo 2° de la ley 23.548” de Coparticipación Federal.
Además, la resolución dispone que el envío de dinero empiece abonarse desde ahora y en forma “diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina”. La Corte no definió sobre la cuestión de fondo que refiere sobre todo a los montos que dejó de percibir la Ciudad desde que se dispuso el recorte en 2020.
El expediente que tenía la Corte Suprema y sobre el que definió había sido impulsado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y trataba sobre la disputa en torno al monto de coparticipación que recibe la ciudad de Buenos Aires luego de que Mauricio Macri, en el inicio de su gestión, lo elevase de 1.40% a 3.75 de la masa de impuestos coparticipables.
En septiembre de 2020, por un decreto que luego sería ratificado por el Congreso, el presidente Alberto Fernández redujo en 1 punto el porcentaje de la Ciudad. Fue en medio de un reclamo de la Policía bonaerense frente a la Quinta de Olivos que pedía una recomposición salarial. El Presidente le sacó esos fondos a la Ciudad y se los envió a la Provincia para que sean destinados a Seguridad.