El famoso cineasta James Cameron afirmó que “le tendieron una emboscada en Jujuy”

0
199
James Cameron y el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el 9 de junio 2023

El director de Avatar se siente “resentido” tras considerar que intentaron usarlo para limpiar la imagen de la extracción del litio. “En un conflicto entre la industria extractiva y las comunidades indígenas, yo siempre voy a estar del lado de las comunidades”, subraya.

El célebre cineasta canadiense James Cameron (Kapuskasing, 68 años), director de Titanic y Avatar y conocido también por su activismo medioambiental, viajó esta semana a Argentina para brindar una charla sobre sostenibilidad. El jueves fue invitado por el Gobierno de Jujuy a visitar el parque solar más grande de Latinoamérica, Cauchari. Los fuertes vientos le impidieron llegar hasta allí, pero le informaron sobre las políticas locales contra el cambio climático y recorrió algunos de los paisajes más hermosos de esta provincia del norte argentino junto a su gobernador, Gerardo Morales, quien se mostró junto a él en redes sociales. Un día más tarde, en una entrevista convocada a última hora con un reducido grupo de medios, entre ellos EL PAÍS, asegura sentirse “resentido” tras víctima de “una emboscada” que pretendía presentarlo como partidario de la extracción del litio que se lleva a cabo en esa provincia. El punto de inflexión fue una carta de comunidades locales en la que le informaban del atropello de derechos — “al agua, al ambiente sano y a la autodeterminación como comunidades indígenas”— realizado por las empresas mineras en connivencia con las autoridades locales.

Pregunta. ¿Se siente usado por las autoridades tras lo ocurrido?

Respuesta. Absolutamente. Fueron muy buenos anfitriones y me mostraron su punto de vista, incluso prepararon una película en inglés para mostrarme todo el trabajo que están haciendo sobre sostenibilidad, el cual es impresionante. Pero no me contaron toda la película y no me dijeron que hay 35 comunidades indígenas en dos provincias de Argentina que están en conflicto directo, peleando por sus derechos y para que sus voces puedan ser escuchadas, cosas que realmente me importan. Espero tener la oportunidad de hablar con ellos directamente y buscaré formas de ayudarlos a través de mi Fundación Alianza Avatar. Quiero dejar claro que en un conflicto entre la industria extractiva y las comunidades indígenas, yo siempre voy a estar del lado de las comunidades indígenas.

Diario El País, España

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí