El rating de la televisión de aire y del cable durante el primer debate presidencial

0
420

Los canales y las señales de noticias transmitieron las propuestas de los candidatos desde Santiago del Estero.

A tres semanas de las elecciones presidenciales, el primer debate entre los cinco candidatos se llevó el gran encendido televisivo del domingo por la noche. Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) coincidieron en el Centro de Convenciones Provincial Forum de Santiago del Estero, en un encuentro que repetirán el próximo domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

De acuerdo a lo precisado por la Cámara Nacional Electoral, el debate se transmitió en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, y sus señales fueron puestas a disposición de todos los medios públicos y privados que desearan transmitirlo. En tiempos de la comunicación segmentada, las alternativas del debate se siguieron por varias plataformas.

A los medios de comunicación tradicionales -los canales de televisión de aire y los de noticias de cable-, se le sumaron las plataformas digitales y las redes sociales, con diferentes estrategias comunicacionales. Y en lo que respecta al encendido, las mediciones marcaron un global con picos superiores a los 42 puntos, y unos cuantos datos interesantes para analizar.

A la hora de inicio, las señales de televisión superaban los 31 puntos de rating. En los de aire, lideraba El Trece con 6, seguido por la TV Pública con 3,3 y América con 1,8. En cable, la puja se daba entre TN, C5N y A24, superando ambos los 5 puntos, mientras que LN+ promediaba entre los 4 y Crónica 1.5, entre las más destacadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí