Dos niños de Rivadavia fallecieron en menos de 24 horas

0
346

En el Hospital de Morillo, falleció este jueves un bebé wichi de 13 meses que ingresó con riesgo bajo peso, mientras que una beba de un año que no pudo revertir un fuerte cuadro de vómitos, fue derivada al hospital de Orán y falleció hoy.

Un niño de un año y un mes, perteneciente a la Misión La Coartada de la comunidad wichi, falleció en el hospital Coronel Juan Solá.

Las causas del deceso aún no fueron informadas oficialmente, pero hay una enorme preocupación en la zona, en torno al impacto que puede tener el ajuste dispuesto por el Gobierno nacional en una zona con altos niveles de Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI-.

Una consecuencia directa de las medidas económicas es la grave situación en el Hospital de Morillo, el que si bien cubrió vacantes médicas y recibe más derivaciones, tiene serios problemas de funcionalidad por falta de insumos desde los más complejos hasta los básicos como algodón o pan para la merienda de los internados y el personal.

Otra manifestación del ajuste se presenta cuando ingresan los niños en emergencia, pero por fuera de horario de atención de laboratorio y rayos X, no se pueden realizar estudios elementales porque se suspendió el pago de horas guardias.

Deshidratación y síndrome emético

Una beba de un año de Rivadavia Banda Norte, ingresó al hospital de Morillo el viernes 29 de diciembre con un diagnóstico de “deshidratación moderada y síndrome emético”, un trastorno que causa ataques repentinos y recurrentes, conocidos como episodios, de náuseas y vómitos intensos.

Otra característica del síndrome es que los episodios pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y se alternan con periodos más largos sin síntomas.

Fue derivada al hospital al hospital San Vicente de Paul desde el hospital Coronel Juan Solá, en Morillo, Rivadavia Banda Norte y falleció hoy causando una gran conmoción en el pueblo.

Ante situaciones complejas, los hospitales que intervienen en la fase aguda de un cuadro, presentan deficiencias y limitaciones explícitas que requieren urgente solución para prevenir otros casos.

Fuente Opinión Norte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí