Homicidio de Nahir Viazzi Klimasauskas: testigos calificaron de agresivo a Viarengo

0
66

Se realizó esta tarde la tercera jornada del juicio que se sigue contra Gustavo García Viarengo, imputado por el delito de homicidio agravado de Nahir Viazzi Klimasauskas.

 La ronda de testimoniales inició hoy con el relato de una amiga de la víctima, que declaró de manera remota. La mujer contó que en una ocasión visitó a Nahir en Orán y después de una salida él le hizo un reclamo, se mostró agresivo y con actitudes violentas, y agregó que los escuchó cómo discutían. Explicó que a todas las amigas de Nahir les preocupaba la relación, a la que catalogaban como tóxica, y detalló en ese sentido que creían que podría haber agresión física, verbal o psicológica, que quizás ellas no habían visto, porque Nuri era reservada.

 Luego prestó declaración también por remoto el socio de la víctima, con quien trabajaban en una agencia de medios digitales. Por su parte contó que se conocieron en la facultad de comunicaciones y empezaron a trabajar juntos. Conoció al acusado en febrero de 2022 cuando vino a Jujuy para el carnaval, y agregó que era un viaje planificado con la víctima en el que acusado no estaba incluido, sin embargo se presentó allá y se les unió. Además se mostró molesto y controlador con Nuri. Tuvieron que volver juntos a Salta, mientras ellos discutían durante el viaje en colectivo, a punto tal que una pasajera se acercó al testigo y le dijo que parecía que su amiga estaba viviendo una situación de violencia. Finalmente calificó al acusado como una persona controladora y persuasiva.

Gustavo Garcia Viarengo

 En tercer lugar prestó declaración de manera presencial otra amiga de la víctima, que, entre otras cosas, contó un episodio en el que vio cómo Gustavo parecía disfrutar el sufrimiento que le causaba a su pareja cuando no le atendía el teléfono mientras ella volvía de viaje con su socio. Explicó que entre las amigas se contaba que cada una veía algo que no estaba bien con él y estaban preocupadas por su actitud, ya que habían advertido que manipulaba a la víctima y que no le gustaba que esté con ellas.

Luego fue el turno de una vecina del departamento donde vivía la pareja. La mujer refirió que una madrugada a mediados del 2022 salía del ascensor con sus hijos y escuchó una discusión de la pareja, y vio que la puerta de ese departamento tenía la manija medio salida. Agregó que se escuchó algo que se rompía como el sonido de vasos y platos.

 Una vez finalizada la declaración de la mujer se escuchó la testimonial de otro vecino, que además había sido compañero de la víctima. Por su parte contó que se habían encontrado en una previa el día antes del 19 de marzo de 2022, y Nuri se había acercado para decirle que si podía salir con ellos e intercambiaron número de teléfono. Esa noche ella lo llamó varias veces, cuando atendió escucho gritos y discusiones entre ellos. Después de eso no la volvió a contactar por teléfono

 Al finalizar esos testimonios, el Tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes desde las 13 para continuar con la ronda de testimoniales.

 El juicio se lleva adelante en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, a cargo de los jueces Norma Roxana Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini.

 La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí