Así lo resolvió la Cámara Federal de Casación Penal. Juan Manuel Mateos había sido condenado en mayo último por el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta por una operación de tráfico de estupefacientes desde Orán a Buenos Aires que fue frustrada en el sur de la provincia, el 9 de noviembre de 2023. Los jueces rechazaron la impugnación de la defensa y destacaron el “plus” de los “operarios judiciales” en casos complejos como el llevado adelante por el MPF.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la condena a 5 años y 8 meses de prisión de un comerciante que intervino en carácter de coautor en el transporte de 21 kilos de marihuana y cocaína que fueron incautados en 2023 en la localidad salteña de Las Lajitas. En el fallo citado se destacó el “plus” de la labor investigativa de la fiscalía de Distrito de Salta, por haber ido en busca del “eslabón superior” de la organización en un caso que involucró “maniobras delictivas de alta complejidad”.
Los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky rechazaron en todos sus términos la impugnación interpuesta por la defensa del condenado Juan Manuel Mateos.
El caso
Mateos es un comerciante que en marzo pasado llegó a juicio ante el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta, acusado de intervenir como conductor de un “coche puntero” en un transporte de 21 kilos de estupefacientes (cocaína y marihuana), que había salido de Orán con destino Buenos Aires, pero la maniobra se frustró en el sur de Salta, el 9 de noviembre del 2023.
La droga iba oculta en mochilas en un automóvil Ford Focus, cuyo conductor se dio a la fuga de un control vehicular apostado por Gendarmería Nacional en la ruta provincial 30, en la localidad de Las Lajitas. La persecución se extendió hasta un camino lateral, en el paraje de Coronel Olleros, donde fue detenido el primer imputado del caso.
El 20 de septiembre de 2024, sin embargo y a partir del trabajo investigativo, Mateos fue detenido.
Su participación en el hecho surgió de una exhaustiva recolección de evidencias que le permitieron a la fiscalía llevarlo a juicio como “eslabón superior” del transporte.