Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

0
47

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Un aperitivo rosarino, clásico rival del fernet cordobés en el orden nacional, volvió a trepar en el podio de la guía Taste Atlas y se ubicó como el único representante argentino en los primeros 10 lugares.

Amargo Obrero había sido elegido como uno de los mejores licores de hierbas del planeta hace poco más de un año y acaba de ser ratificado como el aperitivo del pueblo argentino que se encarama entre los mejores puntuados de la categoría por los especialistas.

La calificación promedio del sitio es de 4,1 estrellas sobre cinco, sólo superada por el Goldwasser de Polonia y el digestivo Averna.

Amargo Obrero venció en la contienda a otros competidores de fama internacional que pueden verse en tiendas argentinas, como el Jägermeister alemán y el amargo Ramazzotti.

Este aperitivo, que se popularizó en el auge de la fase industrial durante el siglo pasado, más precisamente en 1887, logró imponerse sobre bebidas típicas oriundas de países como Italia, Portugal, Venezuela y Polonia y quedar posicionado en el tercer lugar de la lista “Los 10 mejores licores de hierbas” de la prestigiosa compulsa.

La clasificación mejoró con el paso del tiempo y aún lo ubica como la excepción a la regla en la categoría, ya que prácticamente todos sus competidores son europeos.

Fernet, orgullo cordobés

El fernet, orgullo cordobés, quedó en el puesto 28 de la lista y en el 33 se anotó, por partida doble, con la versión de menta de Branca, la marca líder.

Sin embargo, ambos ingresaron con bandera italiana porque la receta original es de Milán.

En 2017, la bebida que elaboró por primera vez la fábrica de Pedro Calatroni fue declarada patrimonio cultural rosarino. Había nacido junto a otros aperitivos, como el vodka y licores.

El proceso hasta convertirse en una bebida de consumo masivo comenzó en los ´50, cuando la empresa ya había cambiado de manos y de nombre.

El productor actual, el Grupo Cepas, recuerda que el producto surgió como una “reacción a las bebidas dulces que tomaban las clases burguesas”.

La etiqueta del Fernet acusa un 39% de graduación alcohólica, mientras que el Amargo Obrero tiene solo el 19%, y junto a la grappa constituyen los tres aperitivos de origen italiano que impusieron su sabor en esta parte del continente. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí