Más de 50 profesionales del Hospital Materno Infantil de Salta y del Hospital Garrahan participaron en una intervención sin precedentes para estabilizar a un joven de 13 años con arritmia severa. El procedimiento incluyó el uso de un sistema ECMO y una logística aérea inédita en la provincia.
Un operativo sanitario de alta complejidad se llevó adelante en Salta para salvar la vida de un adolescente de 13 años que padecía una arritmia refractaria severa. El joven, internado en estado crítico en el Hospital Público Materno Infantil (HPMI), fue conectado a un sistema de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que reemplaza temporalmente las funciones del corazón y los pulmones, antes de ser trasladado de urgencia al Hospital Garrahan de Buenos Aires.
Un despliegue sin antecedentes
La coordinación interinstitucional involucró a más de 50 profesionales de distintos sectores del HPMI y a un equipo especializado del Garrahan. La logística incluyó cuatro vuelos sanitarios, organizados con apoyo del SAMEC y Aviación Civil, para trasladar tanto a los especialistas como al equipamiento necesario desde la Capital Federal.

La doctora Gloria Méndez, jefa de terapia intensiva pediátrica, explicó que se trató de un procedimiento inédito para el Garrahan en una provincia tan alejada de Buenos Aires. “El hospital posee la complejidad necesaria, pero era la primera vez que se realizaba un operativo de esta magnitud a esta distancia”, señaló.
El proceso demandó la adecuación de quirófanos, ascensores, áreas de hemoterapia y diagnóstico por imágenes, así como la coordinación entre equipos de cardiología, nefrología, anestesia, instrumentación quirúrgica, seguridad hospitalaria y traslado de alta complejidad.
La situación del paciente
El adolescente, previamente sano y sin antecedentes médicos, ingresó el viernes al HPMI con vómitos y taquicardia. Pese a las intervenciones médicas y farmacológicas, la arritmia se volvió refractaria, lo que provocó un severo deterioro de la función cardíaca y paros sucesivos. El equipo logró estabilizarlo en terapia intensiva, pero debido a la gravedad del cuadro fue necesario recurrir al ECMO como soporte vital.
Este dispositivo permite mantener con vida al paciente mientras se evalúan alternativas terapéuticas, que podrían incluir un trasplante cardíaco en el futuro.
Apoyo a la familia
El Ministerio de Salud Pública, a través del área de Coordinación y Gestión de Pacientes, garantizó el traslado aéreo de los padres y la asistencia económica mediante subsidios y prestaciones especiales. El funcionario Fabián Argüello destacó que se trata de un procedimiento “inédito en los últimos 20 años en la provincia”, fruto de la articulación entre hospitales públicos nacionales y provinciales.
Un hito para el sistema de salud
La intervención marca un antes y un después en la capacidad de respuesta del sistema de salud salteño ante emergencias de extrema complejidad. Además de salvar la vida del joven, el operativo fortalece la experiencia de los equipos locales, que trabajaron codo a codo con los especialistas del Garrahan.