El tradicional Festi Orán finalizó con pérdidas por más de 135 millones: hubo poco público

0
42

La edición número 53 del tradicional Festi Orán 2025 finalizó con pérdidas estimadas en $135,8 millones, reflejando cómo la recesión golpea también a uno de los encuentros culturales más representativos del norte del país.

Con un presupuesto inicial de $380 millones, la productora salteña G&D Producciones esperaba superar las 13.000 entradas vendidas entre sus dos jornadas. Pero la convocatoria estuvo lejos de lo proyectado: el viernes 29 se colocaron apenas 2.210 tickets, mientras que el sábado 30 se sumaron 5.759 entradas generales y 132 accesos VIP.

La taquilla totalizó $244,2 millones, monto que no alcanzó a cubrir los gastos de artistas, sonido, escenografía y logística, dejando un fuerte déficit.

Desde la organización recordaron que no es la primera vez que ocurre: en 2023 la pérdida fue cercana a $20 millones, en 2024 trepó a $42,5 millones, y en este 2025 —pese a achicar el programa a una sola jornada y ajustar honorarios— el resultado negativo terminó siendo tres veces mayor.

Aldo Delgado, representante de la productora afirmó que “éramos conscientes de la situación, ya lo notábamos en otras plazas del norte. Aun así, confiamos en la tradición: en dos décadas, nunca el festival bajó de las 10.000 entradas. Organizar un festival no es un negocio, es un riesgo y esta vez nos salió mal.”

El revés económico deja en evidencia el complejo panorama que atraviesa el sector cultural argentino, donde el arraigo popular de las celebraciones se enfrenta a la dura realidad de una economía en crisis que limita el acceso del público.

La 10 Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí