Fotomultas para atrás

0
419

El concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta cuestionó el convenio firmado con una empresa que recibirá el 45 % de lo recaudado por las fotomultas.

De esta manera se tensa más la relación entre Bettina Romero y los ediles que aprobaron la suspensión de la ejecución del convenio firmado por la Municipalidad con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito (Cecaitra) y que se abstenga de poner en funcionamiento el sistema de fotomulta por incumplimiento a los procesos administrativos previstos por ordenanza 5.552/89.

A través de ese instrumento también se pide al Tribunal de Cuentas municipal que se expida con respecto al convenio y se dispuso encomendar al área Legal y Técnica iniciar acciones legales si se verifica incumplimiento a lo dispuesto con respecto al pedido de suspender la ejecución del convenio.

El sistema de radarización que va a instalar Cecaitra contará con el siguiente equipamiento: ocho controladores de violación de luz roja o invasión de senda peatonal, seis cinemómetros fijos, seis controladores de luces bajas, 14 controladores de iluminación infrarroja para cinemómetros y semáforos para tomar infracciones nocturnas, además de los cuatro cinemómetros reparados.

En la primera etapa del proceso de instalación se avanza con dispositivos en los siguientes puntos: la ruta nacional 51, pasando el aeropuerto, la avenida Banchik frente a la Escuela Agrícola; la avenida Paraguay, la avenida Jujuy esquina La Rioja, la avenida Belgrano y Pueyrredón, el Paseo Güemes y avenida Bicentenario; la avenida Bolivia; la avenida Yrigoyen y avenida Artigas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí