Se trata del sistema de acompañamiento familiar denominado “Unir” que coordina el Ministerio de Desarrollo Social en Orán, San Martín y Rivadavia, cuyos trabajadores contratados cada 6 meses no cobran desde el mes de julio.
De acuerdo a lo informado por el mismo Ministerio el plan UNIR busca fortalecer las prácticas de crianza, hábitos de cuidado, de manipulación del agua, asistencia en la gestión de trámites con el fin de promover y efectivizar el desarrollo integral de las infancias en contextos originarios rurales y sed extiende a más de 1700 familias, mujeres embarazadas, niños de 0 a 8 años de edad.
Sin embargo, los empleados sufren constantemente un retraso en el pago de sus salarios que siempre se extiende a los dos o tres meses, según ellos mismos denuncian desde el departamento Rivadavia.
Incluso muchos de ellos dejaron de concurrir a sus lugares de trabajo o realizar las tareas encomendadas debido a la falta de pago.
Según la información recabada hoy por todoeldia.com esta semana se acreditará el pago de los meses julio y agosto y en los próximos días el mes de setiembre debido a que el Servicio Administrativo Financiero del gobierno ya cuenta con el dinero para depositar el salario en las cuentas de los empleados.
Lamentablemente el programa tiene este grave inconveniente que es justamente la demora en el pago a quienes cumplen son su labor en forma diaria.