El Gobierno amenaza con cerrar las exportaciones de carne si no se abastece el plan Cortes Cuidados

0
332

El ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, se los advirtió a los exportadores. Refuerza así la intimación del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para que el Consorcio ABC “cumpla con la Ley de Abastecimiento” y ofrezca el producto a precios populares.

a carne vuelve al centro de la tensión entre el Gobierno y los exportadores. El ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, se reunió con el consorcio ABC y le advirtió que “quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne”.

La amenaza va en línea con la intimación del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que les exigió cumplir con el Plan Cortes Cuidados, que distribuye 6000 toneladas mensuales a precios populares, bajo la acusación de incurrir en el artículo 4 de la Ley de Abastecimiento.

 “Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas”, argumentó Domínguez.

El consorcio ABC de exportadores de carne había anunciad este martes que desde la semana que viene no participará del plan Cortes Cuidados, el programa oficial que distribuye 6000 toneladas mensuales de cortes a precios populares, y

La polémica entre el sector privado y el funcionario a cargo del control de precios se desencadenó durante la tarde de este martes y escaló como conflicto formal. Con todo, los exportadores no acusaron recibo de la carta, pero la esperan este miércoles.

El argumento que planteó el consorcio ABC para retirarse de este programa de alta sensibilidad política para el Gobierno es que, pese a la promesa de flexibilidad de las exportaciones a partir de enero pasado, “hay mucha informalidad en la cadena y las trabas a las ventas exceden a los 7 cortes limitados formalmente”.

Desde el otro lado, Feletti expresó que la decisión de los privados “acarrea un impacto grave sobre el normal abastecimiento de los cortes de carne referidos en las bocas de expendio de consumo masivo minoritario”.

Pese a que desde la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) dijeron que continuarán en el programa pese a algunos inconvenientes que venían observando, la salida del consorcio ABC, que provee el 60% del volumen, dejaría al programa muy debilitado.

La intimación de Comercio Interior estableció un plazo de 48 horas

En la Secretaría de Comercio Interior se redactó una nota de intimación para mantener el “adecuado cumplimiento del abastecimiento” y se consideró a la decisión de los exportadores como “unilateral, intempestiva e irrazonable”.

Desde la dependencia estatal se estableció un plazo de 48 horas para que los frigoríficos presenten un informe sobre las ventas de los cortes del programa Cortes Cuidados realizadas por sus asociados a todos los miembros involucrados en el programa durante el mes de febrero”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí