Con la adhesión al “Consenso Fiscal” Salta no creará nuevos impuestos ni impulsará suba de alícuotas

0
428

Así lo expresó ante un plenario ampliado de la Comisión de Hacienda del Senado el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, al fundamentar el pedido de aprobación de la adhesión al “Consenso Fiscal”, firmado entre los gobiernos provincial y nacional en 2021.

Para conocer detalles del proyecto de Ley que promueve la aprobación del “Consenso Fiscal”, suscripto el 27 de diciembre de 2021 entre el Gobierno Nacional y la mayoría de las provincias, entre las que se encuentra Salta; la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto del Senado, recibió este miércoles en reunión ampliada al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, junto al Secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato.

El Consenso Fiscal no implica para la provincia aumento de impuestos ni alícuotas, ni crea nuevos tributos, ya que se siguen aplicando las vigentes desde 2021”, aclararon.

Números provinciales

Posteriormente, el ministro presentó un informe sobre la evolución de la economía provincial donde detalló que la deuda pública se redujo en 45 millones de dólares, siendo a la fecha de U$ 575 millones; adelantó la próxima presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2021 y que se trabajará en un “Presupuesto con Perspectiva de Género” para 2023.

Dijo que este año se trabaja en obras para el Dique Cabra Corral; el Centro de Convenciones de Cafayate y en el “Proyecto Quijano”; además de líneas de media tensión entre Tartagal-Tonono y Rosario_El Tala; la obra del Hospital San Bernardo; la Ruta provincial 5 y Programas de Mejora barrial en esta Capital y San Lorenzo.

Finalmente dio detalles de la inversión en planes de infraestructura, que hoy prevén la inversión de 2.500 millones de pesos en agua; 3.000 millones en educación; 4.400 millones en salud, más obras viales como el cierre de la circunvalación oeste, obras en Cerrillos; Rosario de Lerma; San Lorenzo; el nuevo puente a Vaqueros, la idea de nueva traza para convertir a la ruta nacional 68 en autopista hasta El Carril; La ruta nacional 9/34 entre Metán y Rosario de la Frontera y tramos de las rutas nacionales N°5, 51 y la 86, entre Tartagal y Tonono.

Participaron los senadores; Marcelo Garcia, Jorge Soto, Javier Mónico, Carlos Rosso, Carlos Ampuero, Dani Nolasco, Esteban D’Andrea, Francisco Sanguino, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Sonia Magno, Diego Cari, Sergio Saldaño, Walter Wayar, Fernando Sanz, Manuel Pailler, Sergio Ramos, Walter Cruz y el director de ejecución financiera, Luis Sanmillán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí