La rotura de un dique de una minera de plata en Potosí contaminará el Pilcomayo en Santa Victoria

0
465

La rotura del dique de colas o residuos mineros ocurrida el fin de semana pasado en el departamento boliviano de Potosí (suroeste) amenaza con afectaciones graves de contaminación a regiones del sur boliviano, en particular al río Pilcomayo que atraviesa Bolivia, Argentina y Paraguay.

“Hemos pedido de emergencia a la gobernación de Potosí y al Gobierno central, que tienen sus instancias sobre el medio ambiente, realicen un estudio urgente de impacto ambiental sobre el daño causado por la rotura del dique de colas”, expresó a Xinhua el concejal concejal municipal de Potosi, Henry López.

El colapso de uno de los taludes del dique de colas de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí se registró el pasado 23 de julio, lo que generó que una masa de lodo con minerales no recuperados y elementos químicos llegara al río de la Rivera, así como a la quebrada de Tarapaya, que se conecta con el río Pilcomayo.

“El riesgo es que además de afectar a comunidades rurales también tenga impacto en el río Pilcomayo”, sostuvo López.

Fotografías y videos difundidos en redes sociales y la prensa local muestran el Pilcomayo y poblaciones aledañas del vecino departamento de Chuquisaca (sur), con presencia de material plomizo, que al parecer salió del dique de residuos mineros.

La Fiscalía de Potosí ya inició las investigaciones correspondientes por daño ambiental debido a la ruptura del dique de colas, que también acopia desechos de otras mineras de la región.

La fiscal Roxana Choque expuso a periodistas que el proceso fue abierto de oficio contra el presunto responsable o responsables del derrame, además de tomarse muestras de agua para determinar posibles afectaciones al medio ambiente.

En redes sociales se ha difundido también que el agua contaminada ya habría llegado al río Pilcomayo, por lo que la gobernación de Chuquisaca alista una demanda por presuntos delitos ambientales en contra de la Fedecomin de Potosí.

Un equipo multidisciplinario compuesto por técnicos de los municipios de Yotala (Chuquisaca) y Tacobamba (Potosí) han tomado muestras en la zona para determinar el grado de contaminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí