En el mes de marzo, el Indec informó que el índice de inflación se disparó a 7,7%, por ese motivo, ahora salió los nuevos números de la canasta básica total (CBT), que marca la línea de la pobreza. Y en el tercer mes de 2023, aumento 8%. Por ello, una familia de cuatro integrantes, conformado por dos adultos y dos chicos, necesitó $191.228 para no ser considerada pobre.
Por otra parte, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó una suba del 9%, por lo que ese hogar requirió de $87.719 para cubrir sus gastos mensuales.
En tanto, el Indec también determinó que en el mes de marzo de 2023, la variación de ambas canastas, tanto mensual como a nivel interanual, estuvieron por encima del índice de inflación, que marcó arriba de 7,7% y 104,3% respectivamente. La línea que mide la indigencia subió 9% en marzo y tuvo una aceleración de 120,1% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la indigencia fue de 8% y tuvo una suba de 113,2% interanual.
Desde comienzos de la semana, y también el jueves, el dólar blue subió $17 y se ofrecía a $440 para la venta, y marcó un nuevo récord nominal. La brecha con el oficial se ubica en 101,7% y en lo que va de la semana, acumula una suba de $40, después de dispararse lunes y martes a $18 en dos días.