La acusación es del partido Ser de Entre Ríos que dejó el espacio libertario.
El discurso anti casta política de Javier Milei otra vez mostró sus limitaciones para el modelo que quiere construir el precandidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA). Mientras que miles de jóvenes -y no tanto- lo apoyan según las encuestas, los lugares en sus listas tienen precios altos y en dólares. Esto fue denunciado por el partido Ser de Entre Ríos, desde donde informaron la deshonrosa práctica corrupta.
“Comprobamos, dolorosamente, que es solo una franquicia política que vendió las candidaturas al mejor postor sin importar el prontuario delictivo de quienes las compraban”, acusaron desde el espacio litoraleño. “Creímos en un león, pero estaba repleto de cuervos”, graficaron.
El comunicado fue a partir del cierre de listas de la semana pasada, donde pudieron comprobar todas estas acciones que denunciaron. “Con la sucesión de los días descubrimos que este frente electoral que parecía la renovación escondía las peores prácticas de la política”, criticaron.
La de Entre Ríos no fue la única denuncia reciente. La ex piquetera Silvina Soria, que en su momento celebraron desde el espacio libertario como una conquista personal, reveló que “para ser intendente pidieron 60 mil dólares, y para ser concejales o consejeros escolares también pedían plata en dólares”.
Esto lo pudo ver con sus propios ojos, ya que según su testimonio, estuvo en una reunión presencial a principios de 2023, junto a los armadores locales de LLA, Arnaldo Díaz, Carlos Curestis y Miriam Niveyro, además del armador provincial Sebastián Pareja.