Elecciones en San Juan: Sergio Uñac reconoció la derrota del oficialismo a manos de Juntos por el Cambio

0
359
Marcelo Orrego es el nuevo gobernador. “No hemos podido repetir el triunfo”, dijo el actual mandatario, Sergio Uñac, que apoyaba la candidatura de su hermano Rubén en uno de los sublemas. Viajó Horacio Rodríguez Larreta junto a Martín Lousteau y José Luis Espert.

Marcelo Orrego es el nuevo gobernador. “No hemos podido repetir el triunfo”, dijo el actual mandatario, Sergio Uñac, que apoyaba la candidatura de su hermano Rubén en uno de los sublemas. Viajó Horacio Rodríguez Larreta junto a Martín Lousteau y José Luis Espert.

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, ganó “Unidos por San Juan”y Marcelo Orrego, que obtiene el 51,13% de los votos, es el nuevo gobernador de la provincia de San Juan. Como lo hizo Claudio Poggi en San Luis, Juntos por el Cambio logró dar el batacazo. San Juan por Todos, suma 44,28%, con José Luis Gioja como el ganador de la interna frente al oficialista Rubén Uñac.

Las expectativas del oficialismo se basaban en que en las elecciones del 14 de mayo el PJ ganó en 15 de los 19 departamentos. Pero el resultado de esa misma votación fue el que ilusionó a JxC, debido a que le arrebató al oficialismo la ciudad capital.

Ese domingo, en la provincia solo se eligieron legisladores e intendentes porque la elección a gobernador había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a la impugnación de la candidatura de Sergio Uñac, quien lleva dos mandatos como gobernador desde el 2015 y fue vicegobernador los cuatro años previos.

A fines del 2021, San Juan eliminó las PASO provinciales y un año más tarde, aprobó en la Cámara de Diputados local un nuevo Código Electoral con el “Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD)” que reinstaló un formato muy similar a la Ley de Lemas: es decir que todos los candidatos que compitieron bajo un mismo lema sumarán sus votos para el más votado.Marcelo

VotosBajo el lema “Todos por San Juan” compitieron este domingo dos fórmulas. La subagrupación “Vamos” llevó como candidato a gobernador a Rubén Uñac. Dentro del mismo lema, también compitió “Volver”, que postula al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja. El hermano del actual mandatario entró en la fórmula luego del fallo de la Corte. El hermano menor de los Uñac juega ahora un rol en las elecciones nacionales.

Juntos por el Cambio, por su parte, compitió localmente con el sello “Unidos por San Juan”, y llevó cuatro fórmulas. Además de la de Orrego, se presentó la del presidente del GEN, Marcelo Arancibia; la del empresario de corte liberal Sergio Vallejos y la del exdiputado del PRO Eduardo Cáceres.

Si bien Orrego -el candidato más votado hasta el momento de Juntos por el Cambio- no hizo explícito públicamente su respaldo ni a Horacio Rodríguez Larreta ni a Patricia Bullrich, el actual jefe de Gobierno porteño viajó a San Juan para acompañarlo, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Murales, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau.

 “¡GANAMOS SAN JUAN! Felicitaciones a todos los sanjuaninos y especialmente a @DrMarceloOrrego y @fabianmartinsj por la elección que hicieron. Hace 20 años que gobiernan los mismos en la provincia y una vez más intentaron todas las trampas posibles para seguir perpetuándose en el poder. Pero hoy los sanjuaninos dijeron BASTA. Estoy convencido de que la forma de ponerle fin a las trampas, los privilegios y el atraso es con una coalición amplia y plural”, escribió en su Twitter, Rodríguez Larreta.

Ese domingo, en la provincia solo se eligieron legisladores e intendentes porque la elección a gobernador había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a la impugnación de la candidatura de Sergio Uñac, quien lleva dos mandatos como gobernador desde el 2015 y fue vicegobernador los cuatro años previos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí