En los súper, panaderías, carnicerías y verdulerías se registran aumentos de precios y faltantes de productos.

0
376

El Gobierno eligió una receta “clásica” para transitar los próximos meses hasta octubre: devaluación, suba de tasas y un nuevo endurecimiento del cepo. Por ahora, las medidas no tuvieron el impacto deseado.

Dólar sin techo. El blue saltó $ 125 en dos días y ayer llegó a los $ 730. Ni los controles y allanamientos en la City lo pudieron frenar. Además, la brecha entre el dólar oficial y el informal, que se buscó achicar con la devaluación, volvió a consolidarse en un 108%.

En las góndolas. En supermercados, panaderías, carnicerías y verdulerías se registran aumentos de precios y faltantes de productos. Algunos comerciantes no abrieron sus locales a la espera de que los proveedores les informen los nuevos precios.

Los combustibles. Hoy Shell y Puma aumentaron los precios de la nafta un 12,5%. El anuncio se realizó pocas horas antes de la medianoche. YPF, que ya había subido un 4,5% a principios de agosto, informó que por ahora no tomará una decisión similar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí