Había sido detenido en un control de ruta en Orán. La Gendarmería pudo divisar que antes de llegar al retén se había desprendido de dos mochilas donde llevaba la droga.
En función de una acusación sostenida por el fiscal federal José Luis Bruno, titular de la Sede Descentralizada Orán, el Tribunal Oral Federal N°1 condenó el miércoles 20 de septiembre a Freddy Condori Choque, comerciante, a la pena de 6 años de prisión por el delito de transporte de estupefaciente.
El tribunal, integrado de manera unipersonal por el juez Federico Santiago Díaz, dispuso -en línea con el pedido del fiscal- el decomiso de un auto Fiat Siena utilizado para la comisión del delito, al igual que dos handies y un binocular de visión nocturna.
Durante el debate, el fiscal Bruno repasó el hecho en detalle. Precisó que el 11 de marzo pasado personal de la Gendarmería Nacional de la sección Aguas Blancas y del Destacamento V realizaban controles preventivos en la ruta nacional N°50, a la altura del kilómetro 64, en un sector denominado “El Gauchito Gil”, cuando alrededor de las 18.00 observaron el auto Fiat Siena. Explicó que los agentes divisaron que el vehículo se dirigía de norte a sur, aunque frenó repentinamente sobre la banquina, a 500 metros del puesto de control que habían instalado sobre la ruta, considerada estratégica en la zona por su recorrido desde Pichanal hasta el puente Internacional sobre el Río Bermejo.
Añadió que, ante la conducta sospechosa, el personal se dirigió hacia el rodado y que el conductor continuó su trayecto hasta arribar al lugar donde se encontraba el puesto, donde los gendarmes realizaron un control de los papeles del vehículo.
El fiscal relató que luego el personal preventor se dirigió con el automovilista hasta el lugar donde había detenido su marcha. Revisaron los alrededores y hallaron dos mochilas, que contenían cada una nueve paquetes rectangulares y, en cada una, había una botella de agua.
Bruno repasó que en el interior del vehículo encontraron además tres dispositivos de memoria digital, un equipo binocular de visión nocturna, dos equipos Handy y dos actas de requisa de julio y octubre de 2019, la primera realizada por personal de la Sección Senda Hachada y la segunda por sección Vial Caraparí.
Respecto a la droga, el fiscal expuso el resultado del peritaje pertinente, que determinó el peso de la droga y su concentración en un promedio de 71,54%, con una capacidad de extracción de 128.446,49 dosis umbrales.
Los agentes divisaron que el sujeto frenó repentinamente sobre la banquina, a 500 metros del puesto de control. El personal se dirigió hacia el lugar, pero el conductor continuó su trayecto hasta arribar al puesto. Luego, se dirigieron con él hasta el sitio donde se había detenido y encontraron las mochilas con la droga.
Señaló como “un poderoso indicio” en contra del imputado el avalúo de la droga incautada. “Nadie deja abandonado a pocos metros de la ruta una mercadería valuada en casi 38 millones de pesos, suma que aun hoy, a pesar de la inflación, alcanzaría para comprar uno o dos inmuebles, y que equivale a más de trescientos salarios mínimos en nuestro país”, consideró.