En diciembre estará listo para funcionar el sistema del tren turístico y solar de la Quebrada en Jujuy

0
454

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que se prevé que en los primeros días de diciembre próximo estará en funcionamiento el tren solar de la Quebrada. Así lo hizo saber durante la presentación del tren turístico 100% sustentable que tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), en cuyo marco también confirmó que las dos duplas adquiridas en China ya navegan en viaje con destino a nuestro país.

Cabe destacar que, por sus características de autosustentabilidad, el tren turístico de la Quebrada es el primero en su tipo en Latinoamérica. Se trata de dos duplas que transportarán a 72 pasajeros, los que disfrutarán de los incomparables paisajes y el patrimonio histórico y cultural de Volcán, Tumbaya, Maimará, Purmamarca y Tilcara, con miras a restablecer la conexión ferroviaria con Bolivia.

Además de reafirmar la concepción de “Jujuy provincia verde y el compromiso con la lucha contra el cambio climático”, el gobernador recordó que “este proyecto nació desde la intención de conectar San Salvador de Jujuy y La Quiaca a través de 300 kilómetros de vías y desde allí llegar hasta Bolivia, que es un objetivo ambicioso” y apuntó que “decidimos comenzar por partes y tomamos 45 kilómetros como inicio para el tren turístico”.

“Comenzamos en Volcán para llegar a Tilcara en una primera fase y, con posterioridad, haremos el tramo Tilcara – Humahuaca con otros 45 kilómetros. Así llegará el turno del segmento Humahuaca – Villazón, de la mano de la nueva gestión de gobierno que conducirá Carlos Sadir”.

Resaltó que “las vías están casi listas” e indicó que “ya inauguramos la estación de Volcán y nos encontramos muy próximos a inaugurar las estaciones de Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara”. Asimismo, precisó que se dispondrá de una estación de recarga solar de 6 Mw que estará emplazada en Humahuaca.

En otro orden, Morales enfatizó que los trenes comprados en China a la compañía CRRC “ya están en viaje hacia el puerto de Zárate” y comentó las complicaciones que debió superar para conseguir una empresa que construya duplas de trocha angosta, movilizado con energía solar y sistema de acumulación en base a baterías de litio, las cuales deben ser recargadas en cada estación con energía fotovoltaica.

Estimó que entre el 15 y el 20 de noviembre los trenes estarán en Jujuy para inaugurar los primeros días de diciembre. Por otra parte, hizo especial referencia al proyecto de construcción de una estación de tren en cercanías del Aeropuerto Internacional Jujuy “Horacio Guzmán”, para lo cual se prevé el tendido de vías hasta ciudad Perico y desde allí hasta San Salvador de Jujuy.

“El servicio se cubrirá con tres duplas más, las que están contempladas en el contrato de compra celebrado con CRRC”, subrayó finalmente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí