Los asesinos de los médicos de Río de Janeiro también fueron ejecutados: el terrible error que habrían cometido

0
390
La principal línea de investigación de la Policía es que el ortopedista Perseu Ribeiro Almeida (derecha) fue confundido con el miliciano Taillon de Alcântara Pereira Barbosa (izquierda).

La Policía brasileña halló los cuerpos sin vida de cuatro narcotraficantes sospechosos de haber participado en la ejecución a tiros de 3 medicos en un restaurante de Barra da Tijuca e investiga qué grupo criminal estuvo detrás del hecho.

Los agentes localizaron la pasada madrugada los cadáveres en el interior de dos vehículos que se encontraban en dos puntos diferentes de la ciudad, según señaló la Policía Civil de Río de Janeiro.

El auto donde fueron encontrados los cuerpos de dos de los cuatro narcos que aparecieron muertos

La principal hipótesis es que los tres médicos, que habían viajado desde San Pablo para asistir a un congreso internacional de ortopedia, fueron asesinados por error, en medio de una disputa de territorio entre bandas de narcotraficantes y grupos paramilitares.

El ataque ocurrió la madrugada del jueves en un puesto de playa situado en la orla de Barra Tijuca, en la zona oeste de Río, y provocó el repudio de numerosos dirigentes políticos de todo el arco ideológico, entre ellos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según las imágenes de las cámaras de seguridad, un grupo de pistoleros se bajó de un vehículo blanco, fue hasta la mesa donde se encontraban los médicos y efectuó decenas de disparos contra ellos.

Los narcos Philip Motta Pereira y Ryan Soares de Almeida, implicados en el asesinato de los tres médicos

Tres murieron y un cuarto médico resultó herido y permanece ingresado en un hospital.

Una de las víctimas mortales es Diego Ralf Bomfim, hermano de la diputada federal Sâmia Bomfim y cuñado del también diputado Glauber Braga, ambos militantes del Partido Socialismo y Libertad (PSOL, izquierda).

La presencia del pariente de los dos parlamentarios levantó en un principio las sospechas de un posible crimen político, tesis sugerida por el propio ministro de Justicia, Flávio Dino. Sin embargo, los investigadores creen que los pistoleros, al parecer miembros de una facción criminal, confundieron a uno de los médicos con un cabecilla paramilitar.

Ante el revuelo generado, los líderes de la banda a la que pertenecían los pistoleros los ejecutaron con la intención de evitar un hostigamiento de las autoridades en su búsqueda por esclarecer el suceso, según fuentes oficiales citadas por medios locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí