La Corte anuló la perpetua de Santos Vera por el doble crimen de las turistas francesas en Salta

0
242
Santos Clemente Vera junto a Michel Bouvier, padre de Cassandre.

La resolución dispuso que “se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada”, en beneficio de Santos Clemente Vera por los crimenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso de queja de la defensa de Santos Clemente Vera, uno de los condenados por el doble crimen de las turistas francesas cometido en 2011 en Salta, dejó sin efecto su sentencia a prisión perpetua que se había dictado en segunda instancia y dispuso que “se dicte un nuevo fallo”.

A partir de este fallo del máximo tribunal del país, los abogados de Vera, quien en el juicio oral de primera instancia había sido absuelto, analiza la posibilidad de pedir su excarcelación.

Cassandre Bouvier y Houria Moumni

La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dispuso que “se hace lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada”.

Los magistrados tuvieron en cuenta el pedido del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien en 2020 emitió un dictamen en el que opinó que “corresponde hacer lugar a la queja interpuesta” y “declarar parcialmente admisible el recurso extraordinario”.

“No debe verse en el sentido de este pronunciamiento una injerencia indebida de esta Corte en una cuestión de índole local, pues en realidad lo que se está decidiendo es que se respete la normativa procesal vigente, dictada por la propia provincia en ejercicio de sus facultades constitucionales”, sostuvo el máximo tribunal.

Los condenados

Es que por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, la Sala II del Tribunal del Juicio salteña condenó por unanimidad, el 2 de junio de 2014, a Gustavo Lasi a la pena de 30 años de prisión como autor del “robo calificado por el uso de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado, y doble homicidio calificado criminis causa”.

El tribunal también condenó a Omar Darío Ramos y Antonio Eduardo Sandoval a la pena de dos años de prisión condicional por encubrimiento calificado, mientras que a Daniel Vilte Laxi y a Vera los absolvió por el beneficio de la duda.

Sin embargo, el 3 de febrero de 2016, la Sala III del Tribunal de Impugnación de Salta revocó la sentencia absolutoria dictada a Vera y lo condenó a prisión perpetua por considerarlo coautor de los mismos delitos que Lasi, por lo que la defensa recurrió a la Corte de la provincia, que no hizo lugar a la apelación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí