Sindicatos nucleados en el Frente Gremial Estatal enviaron una notificación al secretario de Trabajo de la Provincia, Alfredo Amado Batule, informando que realizarán un paro total de actividades por 48 horas para los días jueves 11 y viernes 12 de enero.
“Ante la falta de sensibilidad del gobierno provincial, frente a la crisis socioeconómica grave que vive cada uno de los trabajadores del municipio, provincia y la Nación Argentina; planteamos la ausencia total de paritarias Noviembre y Diciembre 2023, a pesar de los compromisos expresados por cada uno de los funcionarios, que empeñaron o dieron su palabra y que no fueron evidentemente responsables, sinceras y racionales”, expresaron en la nota enviada.
El Frente Gremial Estatal de Salta está conformado por Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Agremiación Judicial; Sindicato Argentino de Docentes (SADOP), la Confederación General de Trabajadores (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma, la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), Sindicato de Trabajadores Viales de la Provincia de Salta (SITRAVPS), Unión del Personal de Enfermería (UPES) y Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (APSADES).
Los gremios informaron que la última reunión que mantuvieron con el gobierno fue el 27 de diciembre, donde no hubo ninguna propuesta de actualización salarial sobre la mesa.
Previamente, el Frente Gremial se había reunido el 1 de diciembre donde se había acordado una reunión entre el 10 y el 15, que tampoco se llevó a cabo.
La medida de fuerza provincial no reemplazará el paro nacional decretado por la CGT para el 24 de enero, donde también participaran activamente los gremios provinciales.