Ligas de fútbol del interior se reunieron hoy con la Comisión de Turismo y Deportes del Senado, del que también participaron referentes del Ente Regulador de Servicios. Se avanzará en la regularización jurídica de los clubes, subsidios, tarifas diferenciadas, seguros de salud y otras iniciativas legislativas.
La reunión fue presidida por el vicegobernador Antonio Marocco, junto al titular de la comisión y contó con la participación de senadores y el delegado provincial al Consejo Federal de AFA, Osvaldo Romano; el presidente de la Liga Metanense, Luis Craba; su par de la Liga de Rosario de la Frontera, Gustavo Elvira; por la Liga del Bermejo el directivo de Club Pizarro, Víctor Toranzos y el presidente de la Liga del Valle de Lerma, Roberto Gastal.
En la reunión los directivos expusieron problemas comunes que tienen que ver con financiamiento para gastos de organización de los torneos, elevado costo de servicios y de tributos, inconvenientes en la regularización dominial, etc. remarcando en todos los casos la tarea de los clubes en la contención de niños y jóvenes, además del aporte en tiempo y dinero por parte de los directivos.

Romano dijo que el fútbol tuvo un crecimiento importante en los últimos años con la incorporación del futsal y el fútbol femenino, estando hoy muchas instituciones con graves problemas económicos a la espera de contención por parte del Estado. Toranzos dijo que en la Liga del Bermejo el problema de los clubes es que no logran obtener recaudaciones coherentes para afrontar el pago de servicios como luz y agua, además de problemas edilicios y necesidad de fondos para proveer a los deportistas de elementos como pelotas, indumentaria y botines. Dijo que se quiere desarrollar otros deportes o montar gimnasios, pero por ahora no es posible porque son solo los dirigentes los que aportan de su propio pecunio. A modo de ejemplo dijo que abrir una cancha cuesta 700 mil pesos.
Elvira dijo que en Rosario de la Frontera se cortaron ingresos municipales y nacionales, por lo que solo para la financiación solo se cuenta con un bingo que entrega parte de la recaudación a los clubes. Consideró que los adicionales de la policía resultan muy onerosos y pidieron costos diferenciados.
El dirigente metanense Craba sostuvo que en el interior los deportistas son amateurs y los dirigentes trabajan ad honorem. Actualmente se contiene a más de cinco mil mujeres, niños y jóvenes.
Finalmente, Gastal dijo que en el Valle de Lerma se agrupa a 21 clubes desde Cerrillos hasta Guachipas y propuso avanzar en el trabajo de regularización dominial y de estatutos junto a Personas Jurídicas. También propuso establecer acuerdos para ejecución de obras de infraestructura con mano de obra municipal.