Los exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron hallados culpables de difundir contenidos difamatorios siguiendo las órdenes del legislador. La causa que involucra a Estrada continúa en la Justicia Federal.
En un fallo dictado por el Juzgado de Garantías de 7ª Nominación a cargo del juez Pablo Zerdán, Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, ex empleados del diputado nacional Emiliano Estrada, fueron condenados a un año y cuatro meses de prisión condicional por el delito de intimidación pública, en calidad de partícipes secundarios.
El caso se inició a partir de una investigación de oficio llevada adelante por la fiscal de Ciberdelitos Sofía Cornejo Solá, luego de que se viralizaran en redes sociales videos difamatorios dirigidos contra periodistas, empresarios y dirigentes políticos. Según la investigación, el material fue producido por Floremcia Arias Bustamante y Allemand por encargo directo del legislador nacional, en el marco de una campaña sistemática de hostigamiento digital.
Durante el proceso judicial, se confirmaron allanamientos en los domicilios de los imputados, donde se secuestraron teléfonos y computadoras. Ambos admitieron en sus testimonios que trabajaban bajo las órdenes de Estrada, quien los había contratado como asesores en el Congreso Nacional. Los ahora condenados también fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante un año.
Pese a que la investigación recogió múltiples elementos que vinculan directamente a Emiliano Estrada como instigador e ideólogo de la campaña, el legislador evitó ser imputado amparándose en los fueros parlamentarios que mantiene hasta diciembre de este año. La causa que lo involucra actualmente se encuentra radicada en la Justicia Federal, aunque no ha mostrado mayores avances.