
Reconocido por su estilo directo y su postura crítica hacia los sistemas de poder establecidos, el ex presidente uruguayo fue una figura que, a lo largo de su vida, generó tanto admiración como controversia
Uno de los momentos más controversiales de Mujica fue cuando, en una conversación privada que se transmitió accidentalmente, se refirió de manera despectiva a Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina, con quien mantenía diferencias políticas. Dijo:
“Esa vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político, esta es más terca.”
“Largar el pastel”

“Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!”.
Lo expresó el 29 de noviembre de 2024, en entrevista con la AFP y hablando de Cristina Kirchner, dos veces presidenta de Argentina (2007-2015).
José Mujica, más allá de sus frases y discursos, dejó un legado político que marcó a Uruguay y al mundo. Desde su crítica al consumismo y la pobreza estructural, hasta su lucha por los derechos humanos y su defensa de los valores republicanos, Mujica siempre estuvo dispuesto a confrontar el poder establecido.