El deporte de Salta es noticia tras una grave acusación realizada ayer por Débora Sánchez, dirigente con años de trayectoria en el voleibol salteño.
Sánchez, quien fue jugadora y luego tesorera de la Asociación Salteña de Vóley, actualmente es la presidenta de la institución desde el 24 de febrero de este año, sucediendo en el cargo a Leandro Etchezar y Federico Wierna, con quienes trabajó en gestiones anteriores.
La denuncia presentada por Sánchez involucra al presidente de la Agencia de Salta Deportes, Sergio Chibán, y al ex capitán del seleccionado argentino de vóley y entrenador reciente de Salta Vóley, Marcos Milinkovic.

Marcos Milinkovic, ex capitán de la Selección Argentina de Vóley
Según el relato de Sánchez, la acusación abarca supuestos hechos de violencia institucional de género, amenazas y coacción, de los cuales habría sido testigo una acompañante suya.
Asimismo, en la denuncia presentada, se menciona una presunta instigación hacia Sánchez para que participara en una maniobra irregular en el manejo de fondos públicos. A continuación reproducimos fragmentos de la denuncia contra el funcionario provincial y el ex deportista.
“Que viene a realizar formal denuncia por violencia institucional de género, amenazas y coacción contra Sergio Chibán y Marcos Milinkovic, hechos sucedidos en un contexto abusivo por provenir de dos hombres, uno de un funcionario público de Salta quien me hizo ir a una oficina en calle Leguizamón N° 515, Of. 2, de la ciudad de Salta para presionarme ostentando el poder que dice detentar… Mencionó sus poderes una y otra vez para tratar de disuadirme para participar en una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos consistentes en tener que recibir la suma de noventa millones de pesos ($ 90.000.000) que corresponden al voleibol salteño atendiendo a que la suscripta ha sido electa Presidenta de la Asociación de Voleibol de Salta. La enorme suma dineraria la manejaría Chibán mediante inversiones en fideicomisos (que nunca precisó) o fondos de inversión, además de darle la mitad a Marco Milinkovic como surgió de sus propios dichos. Al negarme a participar de semejante armado, que estimo delictivo, y a recibir el dinero o firmar el recibo bancario correspondiente, para luego entregárselo a él (a Chibán), comenzaron las manifestaciones hostiles, amenazas y coacciones que vengo a denunciar… El día martes 17 de marzo recibí un mensaje para coordinar una reunión del Presidente de la Agencia, Sergio Chibán, indicándome que el motivo era la posible creación de Salta Vóley (aunque Salta Vóley ya existe hace varios años”.
En otra parte de la denuncia Sánchez relata los hechos producidos en la reunión. “Ante la duda de lo que pudiera acontecer en esta ‘reunión urgente’ me acompañó una entrenadora que había asistido a mi casa, Noelia Chocobar… En la oficina estaban Sergio Chibán, la señora Claudia Vázquez y el conocido ex jugador Milinkovic. En un primer momento me saludaron y me felicitaron por la presidencia obtenida en la ASV y acto seguido Chibán comenzó a decirme que me había citado para hacerme saber la creación del nuevo proyecto: Salta Vóley, comunicándome que hay plata para el proyecto, el cual era solamente para Salta Vóley masculino, que iba a estar a cargo del señor Marcos Milinkovic y de él; y me dijo ‘te repito, es para el proyecto Salta Vóley masculino a cargo del señor Marcos Milinkovic’. Yo le pregunté si hay un decreto o una resolución que diga eso, a lo que me respondió que no, que ‘eso lo dice Sergio Chibán y si lo dice Sergio Chibán es así’. Me explicó que el dinero se canalizaría por la Asociación que presido, que yo debía recibirlo pero que de inmediato tenía que dárselo a él (a Chibán) porque él lo manejaría. Yo le respondí inmediatamente que no le iba a firmar nada, que el proyecto Salta Voleibol es de la Asociación Salteña de Voleibol masculino y femenino, no solo masculino, y que menos recibiría un dinero importante para que lo maneje alguien distinto a la Asociación. Me respondió que me convenía acceder a su pedido, en un claro acto ilegal de coacción. Agregó que el Gobernador y la Ministra lo apoyaban siempre en todas las decisiones que toma. Le respondí que si tiene todos esos contactos, que saque ese dinero él o por otro lado, porque no le iba a firmar nada, que yo a la Asociación no la iba a comprometer ni a perjudicar en semejante maniobra. Agregó que la mitad de ese dinero es para pagarle a Marcos Milinkovic, algo que para mí es insólito, y no me consta porque nunca me mencionó ni me mostró un contrato con Milinkovic, y para todo lo que él considere necesario gastar, ya que esa plata es solo para Salta Voleibol masculino y que las decisiones en qué se va a gastar las va a tomar él… Luego me dijo que tiene un compromiso moral con Marcos Milinkovic, y que él cuando da su palabra la cumple, mencionándose, nuevamente en primera persona: ‘cuando Sergio Chibán da su palabra la cumple hasta las últimas consecuencias y hasta matar’. Me sentí completamente intimidada y amedrentada ante semejantes amenazas, lo que hizo que a partir de ese momento Noelia comenzara a grabar la reunión temiendo por lo que podría ocurrirnos… Además dijo: ‘el avión ya despegó y está a mitad del camino y debe llegar a destino, acá no hay vuelta atrás sin importar las consecuencias’”.
En otra parte de la extensa denuncia se manifiesta la intención de crear una institución paralela a Salta Voley.
“Me dijo además que iba a usar el nombre de ‘Salta Voley’, a lo cual le dije que no va a poder porque la marca está registrada a nombre de la Asociación Salteña de Voleibol y me preguntó si la registré. A lo que le respondí que sí (aparentemente él no sabía eso). Me contestó que igual lo va a utilizar o que utilizaría otro nombre y que si quería le haga juicio al estado”.
“En ese momento Marcos Milinkovic, molesto por mi negativa a participar en esos planes de utilizar fondos públicos como les parezca, me dijo con un tono arrogante y amenazador: ‘¿Querés que midamos quién la tiene más larga o más corta? Dale, ¿querés que midamos quién la tiene más larga o más corta?’, tras lo cual Chibán reiteraba que tiene un compromiso con Milinkovic y que lo va a cumplir ‘como sea’, lo que no hizo más que humillarme en mi condición de mujer, esposa y madre. Una vejación y un lenguaje impropios que los funcionarios públicos presentes protagonizaron, alentaron y nunca detuvieron. Luego de las amenazas y coacciones comenzó a hablar Claudia Vázquez, que antes no había hablado, con un tono suave y con otro discurso disuasivo para lograr que participe en esas maniobras cuando los clubes de vóley se encuentran en estado precario, pobres, con necesidades elementales como la falta de pelotas, de redes y de canchas. Milinkovic volvió a dirigirse a mi para decirme que él es soberbio cuando hay gente garca”.
“Evidentemente la garca era yo, y lo era porque me negaba a darle cuarenta y cinco millones de pesos a él y cuarenta y cinco millones a Chibán, como lo detallo más abajo porque a esa altura de la charla ignoraba yo cuánto dinero estaba en juego aunque comencé a sospechar que sería una plata importante para que me convoquen con esa urgencia y me amenazaran de esa forma. Chibán me preguntó si yo no quería que juegue la Liga Salta Voley. Le respondí que sí quiero que juegue, que justamente yo misma fui a Buenos Aires a la Federación Argentina de Voleibol (FEVA) a defender el proyecto local porque lo querían bajar de la Liga y que conseguí que juegue un año más. Me contestó que no debo poner trabas, que si voy a pedir ayuda al gobierno hay mucha gente que le debe favores y que nunca irían en contra de sus proyectos. Agregó que si se pelea con Marcos Milinkovic, igual tiene que pagarle y que esa es su decisión más allá de lo que diga la Asociación Salteña de Voleibol o la gente del vóley. Azorada y con unos nervios que me entrecortaban la voz le pregunté cómo es el tema del dinero, o sea, del subsidio, para informar a mi Comisión Directiva, porque dicen que es tanto y después es menos, como pasó este año, que a Federico Wierna, Secretario de la Asociación, le prometieron 35 millones y solo le dieron 25 millones. Chibán me respondió que en realidad son 115 millones, que 25 ya salieron en febrero, que eran 35 pero que la Ministra Arancibia ‘se choreó diez millones’ y que quedan 90 millones en ocho cuotas; que de toda esa plata la mitad es para Marcos Milinkovic y el resto debo entregárselo a él para que lo ponga en un fondo de inversión o un fideicomiso y que a fin de año veríamos y que me da para jugar la Liga. Volvió a intervenir Milinkovic, quien me dijo con el mismo tono altanero, soez y amenazador que él no vino a Salta a demostrarme si la tiene más larga o más chiquita, sino a aportar, ya que él es Marcos Milinkovic y que él ‘la va a mostrar si yo se la quiero mostrar’”.
“Abrumándome hablando uno después del otro, Chibán me dijo que él por el proyecto se va a jugar la vida, porque cuando se mete algo en la cabeza lo hace y se mete con todo, que tiene tres ascensos a Primera A, que maneja la Liga Salteña de Fútbol, que fabrica ropa en la Liga de Fútbol que puede ayudar al vóley. Que él no se involucra con la pasión… Evidentemente, su intención fue y es presionarme y coaccionarme para que ceda, para haga lo que el pretende que haga en su beneficio, con fondos públicos. Esto es, recibir noventa millones de pesos ($90.000.000) del estado para que él se los entregue a Milinkovic y los ponga en fondos de inversión… Sentí que todo el poder de Chibán y del gobierno, que lo puso a cargo de esta nueva Agencia de Deportes, caían sobre mí con esa intensidad por mi género, por mi condición de mujer… No quise prestarme a participar en hechos de corrupción, entendiendo que recibir dinero público para inversiones de Chibán o para dársela a Milinkovic, que no tiene ninguna relación con la Asociación Salteña de Voley, son claros actos de corrupción. Todo lo sucedido lo puse en conocimiento de la Comisión Directiva de la Asociación”.
“La relevancia penal de estos hechos es contundente no sólo respecto de la violencia institucional de género y de las coacciones, sino por la exposición de una estrategia destinada a captar plata del Estado, que corresponde a un deporte, para usarla en interés de particulares. Si bien la empresa ilegal está todavía en grado de preparación, queda muy claro que el desvío y la malversación de fondos públicos sucederá en lo que se empeñará Chiban, como lo dijo reiteradas veces. Ello, sin soslayar el señalamiento de Chibán de que la Ministra Arancibia se ‘choreó’ diez millones de pesos ($10.000.000) que correspondían a la Asociación Salteña de Voleibol”.
“En los días que siguieron me llegaron mensajes de todos lados respecto a que Personería Jurídica me bajaría de Presidenta de la ASV y que reflotarían la Federación Salteña de Voleibol para poner a alguien allegado y disponer de los noventa millones… Que muchos dirigentes de clubes fueron llamados para que salgan de la Asociación y se sumaran a la Federación que todavía no existe, para participar del proyecto de Chibán. Desde el momento de esa reunión me encuentro traumada, asustada y tengo miedo de lo que me pueda suceder. Por lo expuesto pido se adopten las medidas que corresponda, se me brinden medidas que me protejan en mi vida y mi libertad, se prohíba el acercamiento de los mencionados Chibán y Milinkovic… Pido a la Fiscalía que intervenga para que, si hay fondos para la ASV, ese dinero llegue, íntegramente”.
Nuevo Diario