El gobierno de Salta envió a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que propone cambios sustanciales en la prestación de servicios del Instituto Provincial de la Salud (IPS).
Se establece que los empleados públicos al momento de jubilarse pasarán directamente al PAMI y dejarán de recibir prestaciones del IPS.
La modificación busca “evitar el desfinanciamiento de la Obra Social de la Provincia”.
Este punto ya generó controversias y críticas desde distintos gremios debido a que precariza a los futuros jubilados provinciales que resisten ser transferidos al deficiente servicio del PAMI, luego de aportar durante años al sistema provincial de salud de la Provincia.
También entre los puntos destacados se encuentra el que especifica que los médicos deberán recetarles a los afiliados medicamentos con el nombre genérico del fármaco o su denominación común internacional.
Según el proyecto, esta medida busca garantizar la libertad de prescripción y dispensación, evitando el privilegio de marcas comerciales.
En este sentido, el IPS reconocerá —en los porcentajes que correspondan— únicamente los medicamentos prescriptos bajo esa modalidad y que estén incluidos en el vademécum provincial.
Se remarca que los medicamentos genéricos son “igual de eficaces y seguros” que los de marca, pero tienen un costo “sensiblemente menor”, lo que permitiría ampliar el acceso a tratamientos esenciales.