La mujer y el hombre desplegaban la actividad ilícita en barrio Santa Teresita de la ciudad de General Güemes, en el domicilio familiar de la acusada, en diferentes horarios. La investigación se inició a partir de una denuncia anónima vía web.
El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia realizada mediante procedimiento abreviado, en la que el juez Francisco Mascarello, de la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito judicial del Centro, condenó a Rocío Vilca Morales a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo y a Joaquín Véliz Torres, a 2 años y 8 meses de prisión condicional por el delito de comercialización de estupefacientes.
Las actuaciones por parte de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad se iniciaron a partir de una denuncia anónima en la página web del Ministerio Público Fiscal, la que daba cuenta de que en un domicilio de barrio Santa Teresita de la ciudad de General Güemes, se vendían sustancias estupefacientes.
Las tareas investigativas incluyeron entrevistas con vecinos, a fin de constatar la identidad de la persona denunciada; exploración en redes sociales; tareas de campo, gracias a las cuales se pudo observar actividades de intercambio de dinero por sustancia estupefaciente por parte de terceros, en diferentes horarios.
Con los datos aportados por vecinos de la zona, quienes realizaron varias denuncias al Sistema de Emergencias 911, se constató que la acusada convivía con su pareja, Joaquín Véliz Torres, el otro acusado, quien actuaba realizando intercambio de dinero por sustancias estupefacientes con distintas personas.
Tras las diligencias de rigor y el análisis del material colectado de interés para la investigación, se solicitó orden de allanamiento para el domicilio ante el Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, el que se concretó el 21 de noviembre de 2024.
Durante el operativo se realizó registro domiciliario y se produjo el hallazgo de diversos envoltorios de polietileno con terrones de sustancia amarillenta y pulverulenta; dinero en efectivo, teléfonos celulares; una tijera con restos de sustancia; un encendedor; dos balanzas de precisión; varios envoltorios de polietileno, en forma de retazos con recortes circulares y envoltorio de polietileno con sustancia vegetal en su interior.
Las pruebas de Narcotest practicadas sobre la sustancia secuestrada arrojaron resultado positivo para cocaína y cannabis sativa (marihuana).