Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y la cifra de fallecidos asciende a 74

0
45

Todas las víctimas recibieron el medicamento del laboratorio HLB Pharma y murieron por contaminación bacteriana. Resta establecer el genotipo del microorganismo. Se registró el primer caso en Córdoba.

La hipótesis que manejaba el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak sobre una “cifra negra” de muertes de pacientes por la administración de fentanilo contaminado de uso clínico del laboratorio HLB Pharma Group SA por fuera del sistema de registro del Ministerio de Salud de la Nación denominado SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) dejo de ser tal y se plasmó en veinte historias clínicas que el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3 recibió por parte de hospitales. El dato no es menor: el magistrado y sus colaboradores ahora investigan 74 fallecimientos y no 54. Hasta hace cuarenta y ocho horas, el SISA registraba 53 casos, pero para el juzgado eran 54 porque habían sumado la historia clínica de un paciente de Balcarce cuya familia lo había judicializado a través de la fiscalía local.

El juzgado de Ernesto Kreplak investiga 20 nuevos casos de pacientes fallecidos después de ser tratados con el fentanilo contaminado de HLB Pharma

La nueva información agrava aún más la situación de las 24 personas vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y su elaborador exclusivo Ramallo SA, ambos, junto con la Droguería Alfarma, propiedad de Ariel García Furfaro. También aparecen ligados en distintos cargos sus hermanos, Damián Roberto y Diego; la madre de estos, Nilda Furfaro, y Olga Luisa Arena, la abuela.

“Empezamos a romper la cifra negra. Hay veinte casos que no estaban informados en el SISA. Por lo tanto, no son de los que teníamos computados ni tampoco es el caso de Balcarce, que estaba por fuera del SISA”, explican con cierta alarma desde los tribunales federales de La Plata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí