Productores de Colonia Santa Rosa desecharon 140 toneladas de tomate y denuncian el contrabando desde Bolivia

0
40

El horticultor Fernando Ortiz, expuso en redes sociales la crisis que atraviesan los productores: ya tuvo que tuvieron que desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjena ante la falta de ventas y los bajos precios.

 Ortiz afirmó que es imposible competir con los costos de producción en dólares y el contrabando desde Bolivia y Paraguay, donde los precios son mucho más bajos.

“No cubrimos ni el costo de producirlos. El cajón de tomate está en $2.500, el de berenjena en $4.000 y la banana se vendió a $3.000 el cajón de 22 kilos. Nunca vi algo así”, aseguró.

Productores hortícolas del norte de Salta enfrentan una grave crisis: este año se vieron obligados a tirar 140 toneladas de tomates porque los precios de venta no alcanzan para cubrir ni la mitad de los costos de producción. Fernando Ortiz, horticultor local, relató que la situación se agrava por el contrabando desde Bolivia, donde los productos ingresan al país a precios mucho más bajos. “Este año no estamos al 40%, o sea que nos faltaría un 70% para cubrir el costo”, explicó Ortiz.

La temporada hortícola en esta zona comienza en febrero y finaliza en agosto, pero la falta de rentabilidad llevó a los productores a desechar grandes volúmenes no solo de tomates sino también bananas y berenjenas. Ortiz detalló que mientras un cajón de 20 kilos se paga alrededor de $3.500 en origen, el consumidor final abona hasta $2.000 por kilo en supermercados o verdulerías del país, lo que evidencia una fuerte distorsión entre lo que recibe el productor y lo que paga el público.

El fenómeno afecta especialmente a las zonas cercanas a la frontera con Bolivia, donde la competencia desleal del contrabando profundiza las pérdidas. Los productores locales mantienen una política solidaria con sus vecinos permitiendo acceso directo para consumo familiar, pero advierten sobre la urgencia de medidas para revertir una ecuación económica insostenible.

Señaló Ortíz, que la horticultura en Salta está siendo devastada por la ausencia de políticas que frenen la competencia desleal.

El productor explicó que muchos colegas redujeron la superficie sembrada, la calidad cayó por falta de insumos y casi un 50% de la producción se pierde.

“La triste historia de tirar tomates, la falta de precio y los altos costos de producción hacen inviable la horticultura en Salta”.

Provincia City

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí