Wal Mart aceleró sus intenciones de expansión en el país. Francisco de Narváez, que ya le comprara Chango Más, tercia con Coto y La Anónima por Carrefour.
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.
Trascendió en los últimos días que las negociaciones más avanzadas serían con el empresario Francisco de Narváez, dueño de Changomás, que hasta 2020 perteneciera a Wal-Mart.
Precisamente la cadena norteamericana, que disputa el liderazgo mundial con Carrefour, viene concretando su intención de expandirse en Argentina, la cual fue confirmada por Wan Ling Martello, presidente financiero de Wal-Mart International, durante la junta anual de accionistas de la empresa.
Dos de los aspectos claves de la negociación que entra en su faz final de concreción son que, cualesquiera sean los nuevos dueños de sus hiper y supermercados, no podrán utilizar la marca francesa en la Argentina y, además, deberán afrontar los eventuales juicios laborales derivados del cambio de manos.
La dotación de personal de Carrefour que se distribuye en las 690 sucursales con llegada en 22 provincias y 100 municipios asciende a 17 mil empleados.
Los requisitos fueron depurando la lista inicial de interesados y quedaron en pie, en el orden local, De Narváez, la familia Coto y la Brown, y desde el exterior, Wal-Mart, si bien su casa matriz mantiene una estrecha relación con el dueño de La Rural.
Planes de integración
Los candidatos tienen enfoques bien diferenciados sobre cómo integraría a la estructura de Carrefour en sus planes de expansión.
Coto aspira, principalmente, a aprovechar la estructura de cercanía que mantiene Carrefour Express para pisar fuerte sobre todo en las ciudades del interior del país.
La Anónima, propiedad de la familia Braun, considerada por consultoras como Nielsen como la mayor cadena de hipermercados del interior, apunta a hacerse de las grandes superficies de Carrefour.
De Narváez planea nuevos formatos con Chango Más y una penetración para la que cuenta con agregarle la red de Carrefour, a fin de aumentar su capacidad de negociación con los proveedores y que ello redunde en una baja de costos.