Sube el dólar: $ 1.450, las acciones se derrumban hasta 20% en Nueva York y los bonos caen 9% tras el resultado electoral

0
46

La apertura de la semana mostró bajas de dos dígitos en papeles financieros y energéticos, junto con fuertes retrocesos en la deuda y subas en los precios de la divisa.

La operatoria de este lunes se desarrolla en un clima de alta tensión para los mercados financieros argentinos, luego de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. Los movimientos del día reflejaron un ajuste inmediato en el dólar minorista y mayorista, en un rango de 5 a 7 por ciento, mientras que Wall Street marcó bajas generalizadas en los ADR argentinos y la plaza local en Buenos Aires operó con fuertes descensos en el S&P Merval, de 13% en pesos a las 11.20 horas. Los bonos Globales regidos por la Ley de Nueva York también mostraron caídas significativas en las primeras horas de la rueda.

En el mercado mayorista, las operaciones se registran posturas en $1.450, lo que implica un salto de 7% frente al nivel del viernes, próximo ahora al techo de la banda de libre flotación, en los 1.475 pesos. El ajuste inicial del tipo de cambio formal acompaña el nuevo contexto político tras las elecciones provinciales.

La atención también se centró en el desempeño de los papeles argentinos en Nueva York. Con la apertura de Wall Street, los ADR profundizaron las pérdidas en medio de un escenario marcado por ventas en bancos y energéticas. Grupo Galicia (GGAL) retrocedía 23,59% hasta 30,64 dólares, mientras que Banco Macro (BMA) caía 17,57% y quedaba en 48,56 dólares. Banco Supervielle (SUPV) perdía 16,85% y se ubicaba en 6,66 dólares, en tanto que BBVA Argentina (BBAR) descendía 15,90% y operaba en 10,37 dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí