Se inicia el juicio contra los hermanos Saavedra por el femicidio de Jimena Beatriz Salas

0
32

Tras una postergación, se inicia mañana la audiencia de debate por el femicidio ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representará al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.

El inicio de la audiencia de debate estaba programado para el pasado 16 de septiembre y fue reprogramada para este miércoles 24 a las 8.30 en la Sala de Grandes Juicios, debido al suicidio de unos de los involucrados, Javier Saavedra y

será trasmitido por streaming del Poder Judicial.

Según lo previsto, durante la jornada, se leerá el requerimiento a juicio fiscal y se dará la oportunidad a los acusados de prestar declaración.

En el requerimiento a juicio, los Fiscales detallan de manera pormenorizada las numerosas medidas probatorias producidas a lo largo de la investigación realizada por la Unidad Fiscal creada en abril de 2022.

En la hipótesis abonada por los Fiscales, se sostiene que los acusados habrían utilizado a la mascota, de propiedad de uno de ellos, para sensibilizar a la víctima, dejándola en estado de vulnerabilidad, lo que fue aprovechado para ingresar al inmueble con fines de sustracción de elementos de valor, situación que derivó en el violento ataque a la mujer con más de un arma blanca, ofreciendo ella resistencia, provocándole múltiples lesiones que derivaron en su muerte.

También se pudo determinar, ademas de otra gran cantidad de pruebas, que días previos al hecho investigado, y desplegando el mismo modus operandi del uso de la mascota para sensibilizar, abordaron a otras mujeres en la misma zona de Vaqueros y que por distintas circunstancias, afortunadamente, no lograron concretar ningún ilícito. En relación a esta situación, se pudo establecer que, días antes, uno de los imputados proporcionaba a las mujeres con las que entablaba contacto un número de teléfono celular. Según se determinó posteriormente en la investigación, este numero telefónico coincidía con una línea registrada a su nombre, con la sola diferencia de un dígito intercalado, según corroboró la empresa prestataria.

El Tribunal está integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano y según lo fijado, el debate se extenderá hasta fines de octubre próximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí