Femicidio en Orán: una vecina de la pareja declaro que eran constantes las peleas

0
42
Gustavo Garcia Viarengo el acusado

En la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán tuvo lugar esta tarde una nueva jornada en el marco del juicio seguido contra Gustavo García Viarengo acusado de femicidio.

El hombre es juzgado por el delito de homicidio agravado por haber existido relación de pareja y haber sido perpetrado por un hombre mediante violencia de género en perjuicio de Nahir Viazzi Klimasauskas.

Al inicio de la audiencia los jueces Norma Roxana Palomo (presidente), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini (vocales), decidieron hacer lugar al planteo realizado por la querella en cuando a la oposición de la transmisión por YouTube de los alegatos, y comunicaron a las partes que la misma no se realizará.

Hoy se escuchó la declaración de una mujer que vivía arriba del departamento de la pareja, y explicó que fueron sus vecinos durante dos años, manifestó que no tenía vínculos de amistad con ninguno de ellos. Declaró que eran frecuentes los ruidos y las peleas en la pareja, a las que calificó como “muy fuertes y feas”. Agregó que una madrugada cerca de las 4 de la mañana la despertaron llantos desgarradores y escuchó a la víctima pedir que volviera.

Nahir Nuri Klimasauskas tenía 27 años y trabajaba en una agencia de marketing y comunicación.

Contó que una noche la pareja discutía y él parecía estar alterado, aparentemente sin dejarla salir, entonces sintió un golpe fuerte en la pared, mientras ella pedía salir e irse con sus amigas, después de eso el departamento quedo en silencio. Fueron tres las situaciones en que sintió temor por lo que llegara suceder, y decidió grabar lo que pasaba, esas grabaciones fueron reproducidas en la audiencia. Explicó que es un edificio donde se escucha todo.

Además, contó que, en una oportunidad, una noche de domingo la testigo le pedía al acusado a través de WhatsApp que bajara el volumen del parlante, porque quería descansar ya que debía trabajar al otro día a lo que él se negó y dijo que allí no era el ruido. Ella se asomó por su ventana, y vio que el parlante estaba ubicado en el balcón del acusado. En aquel momento, fue hasta ese departamento y la atendió la víctima, mientras él seguía negando que allí fuera el ruido. Entonces se comunicó con la administradora del edificio para que interviniera. La fiscalía recordó al Tribunal que esa conversación se encontraba en el registro de la pericia realizada al teléfono del acusado con fecha del 24 de julio de 2022.

A preguntas de por qué no llamaba a la policía o al 911 cuando escuchaba las peleas, respondió que después de esas peleas, siempre terminaban en relaciones, ya que se escuchaban los ruidos, y entonces decidía no comentarlo con nadie porque le parecía que era algo íntimo de la pareja.

Tras su declaración el tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio para continuar la recepción de nuevas pruebas testimoniales. Será el próximo miércoles 1 de octubre por la tarde.  

El hecho que se investiga sucedió la mañana del 19 de febrero de 2023, cuando se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí