Esta mañana, en la Casa del Bicentenario, se llevó a cabo una reunión interinstitucional convocada por la Municipalidad de Orán para abordar la problemática de la violencia escolar y otras dificultades que atraviesan los adolescentes y jóvenes de la ciudad.
El encuentro fue encabezado por el intendente Baltasar Lara Gros, quien estuvo acompañado por el senador Juan Cruz Cura y los diputados provinciales Gloria Seco, Carolina Ceaglio y David Taranto. También participaron directivos y vicedirectivos de diferentes establecimientos educativos secundarios de la ciudad.

Durante la jornada, las autoridades coincidieron en la necesidad de reforzar la presencia de gabinetes psicopedagógicos, generar espacios de contención y trabajar en conjunto con las familias y las instituciones para prevenir conflictos.
“Debemos dar soluciones a los estudiantes, actualizar los programas de trabajo en las escuelas y reforzar el acompañamiento psicopedagógico, que es indispensable”, remarcaron los funcionarios.

En diálogo con Radio A, el profesor José Saldaño, director de la Escuela de Comercio N° 5091, destacó la importancia del encuentro y planteó la necesidad de más recursos humanos en las instituciones educativas:
“Nos falta personal, preceptores, administrativos, y un equipo de orientación escolar con psicólogos, psicopedagogos y asistentes sociales para acompañar a los alumnos. Esta reunión es una oportunidad para plantear nuestras necesidades a los legisladores. No es una problemática de una sola institución, compete a toda la sociedad”.

Saldaño también señaló que los factores económicos y sociales actuales agravan las situaciones de violencia y falta de tolerancia:
“La falta de empatía y de acompañamiento permanente por parte de los padres también influye. Cada uno debe hacerse responsable de nuestra realidad como sociedad. No hay que esconder los problemas bajo la alfombra”.
De esta manera, el municipio busca avanzar en un diagnóstico compartido y en la elaboración de estrategias conjuntas que contribuyan a construir escuelas más seguras, inclusivas y con mayores herramientas para acompañar a los jóvenes oranenses.