Salteños imputados por organizar y financiar un transporte de 48 kilos de cocaína desde Aguas Blancas

0
8

La Unidad Fiscal Jujuy imputó a Cristián Chavarría y Natasha Jorgelina Benítez como presuntos organizadores y financistas del transporte de 48 kilos de cocaína incautados en julio pasado. El cargamento fue descubierto en los tanques de combustible de dos autos, tras una persecución por la ruta 34 entre Yuto y Calilegua, que terminó con la detención de cuatro personas.

El operativo se originó el 3 de julio, cuando dos vehículos evadieron un control de la Policía Federal y se dieron a la fuga. Los agentes lograron interceptarlos en Calilegua y detuvieron a los conductores, Iván Gustavo Subelza y Franco Fernández, junto a tres acompañantes, entre ellos dos menores. Durante el procedimiento, Fernández confesó que transportaban droga. Luego, en la base operativa de San Pedro, se constató el hallazgo de 48 kilos de cocaína escondidos en los tanques de ambos rodados.

En ese momento, los cuatro adultos quedaron imputados por transporte de estupefacientes agravado y se les dictó la prisión preventiva, además de autorizarse pericias sobre teléfonos y movimientos financieros.

Posteriormente, la investigación avanzó hacia los presuntos jefes de la organización. La fiscalía estableció vínculos entre los detenidos y la pareja Chavarría–Benítez, quienes residían en un inquilinato en Salta capital. De acuerdo con la causa, la pareja habría coordinado varios viajes desde zonas fronterizas hacia distintas provincias como Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero.

Las conclusiones surgieron a partir de interceptaciones telefónicas, vigilancia sobre los sospechosos y el análisis de sus movimientos. También se verificó que uno de los autos involucrados había estado en la vivienda de la pareja días antes del operativo, y que Chavarría acompañó parte del trayecto en un tercer vehículo. Antenas de telefonía situaron a los implicados en distintas localidades del recorrido, incluso en Aguas Blancas, donde se cree que cargaron la droga procedente de Bolivia.

Además, movimientos bancarios mostraron que Subelza recibió transferencias por millones de pesos desde cuentas vinculadas a Chavarría, lo cual refuerza la hipótesis de su rol como financista y líder de la organización. Chavarría ya cuenta con una condena previa por un delito similar, dictada en 2.020.

Con estas pruebas, el juez federal Eduardo Hansen ordenó la prisión preventiva de la pareja, por considerar probados los riesgos de fuga y entorpecimiento. Durante los allanamientos se secuestraron vehículos, dinero en efectivo y documentación vinculada a la causa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí