Detienen a en Santiago del Estero a salteños con 45 kilos de cocaína y secuestran 3 camionetas

0
40

Un importante golpe al narcotráfico se concretó en la madrugada de este sábado en el norte santiagueño, donde la Policía de la Provincia logró el secuestro de 45 ladrillos de cocaína y la detención de 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado que lideraba la organización. El procedimiento se desarrolló en la localidad de Agua Amarga, departamento Pellegrini, y derivó en una espectacular persecución que culminó en el puesto de control de El Mojón.

Todo comenzó cuando efectivos del control policial de Agua Amarga advirtieron el paso de tres camionetas a gran velocidad, lo que motivó una inmediata alerta a las demás dependencias de la zona. Tras una intensa persecución, los vehículos fueron interceptados y se procedió a la identificación de nueve ocupantes, entre ellos una mujer y el gendarme Salazar, supuesto cabecilla del grupo. Los detenidos, en su mayoría oriundos de la provincia de Salta, fueron identificados como Salazar, Condori, Cuenca, Ruiz, Urzagaste, Cifre, Paredes, Guzmán, dos de apellido Ríos y dos Salvatierra.

Durante la requisa, los policías notaron el nerviosismo de los sospechosos, quienes terminaron por confesar que habían dejado a tres cómplices en una zona montuosa con un cargamento de droga. Con intervención de la Justicia Federal, se montó un amplio rastrillaje con apoyo de unidades K-9 y escáner portátil, logrando hallar los bultos ocultos. En el interior había 45 ladrillos de clorhidrato de cocaína, con un peso total superior a los 47 kilos.

En el mismo operativo, se secuestraron cuatro camionetas —entre ellas una Toyota y una Amarok equipadas con antenas Starlink—, una motocicleta de alta cilindrada, 14 teléfonos celulares y más de $1.394.800 en efectivo. Además, fue detenida otra mujer que circulaba en un vehículo con características similares, quien confesó que se dirigía a auxiliar a los evadidos.

Por estas horas, la policía santiagueña continúa con allanamientos y procedimientos complementarios en distintos puntos del norte provincial, bajo la supervisión de la Justicia Federal, en lo que ya se considera uno de los mayores golpes al narcotráfico registrados en la frontera norte de Santiago del Estero.

Fuente: El Liberal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí