Condenaron a los 3 motoqueros por el transporte de 26 kilos de cocaína en Cafayate

0
48

Un motociclista involucrado en una operación de transporte de al menos 26 kilos de cocaína ocultos en tanques de combustible de motos de alta cilindrada, fue condenado a 5 años de prisión al ser descubierto luego de que protagonizara en enero pasado un siniestro sobre la ruta 68, cerca de Cafayate.

En tanto que dos de sus cómplices recibieron 2 y 3 años de prisión.

La pena más alta fue impuesta en un juicio de cesura por el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta a José Joaquín Durand, el conductor de la moto siniestrada, por el delito de transporte de estupefacientes, en calidad de autor.

La droga viajaba oculta en compartimentos del tanque de combustible

En esa oportunidad Leandro Leonel Serapio fue condenado a 2 años de prisión condicional como responsable del delito de confabulación para el transporte de estupefacientes, mientras que Cristián Gastón Navarro recibió 3 años de prisión de carácter efectivo.

En ese marco, la fiscalía había solicitado para Durand la pena finalmente impuesta de 5 años de prisión, de cumplimiento efectivo en una unidad carcelaria, en razón de la naturaleza y gravedad del hecho, pues sostuvo que, de haberse concretado la operación desbaratada, la salud pública se habría visto seriamente afectada por la producción de más de 170 mil dosis.

La fiscalía resaltó el ánimo delictivo del acusado. Ponderó que no padecía problemas de salud y que podía obtener su sustento económico de manera lícita, y explicó que, sin embargo, prefirió la vía criminal como integrante de una organización narcocriminal de relevancia.

El motociclista quedó tendido en el asfalto tras el impacto de frente con el camión Scania.

Circuito turístico

El caso se conoció a partir del accidente que tuvo Durand el 29 de enero pasado en la ruta 68, a pocos kilómetros de Cafayate, un destino turístico conocido por su paisaje rocoso que, de acuerdo con la fiscalía, es una vía alternativa del narcotráfico.

De acuerdo a lo acreditado en el proceso, alrededor de las 14.00 de aquel día el ahora condenado encabezaba el convoy de las motos cargadas con la droga e impactó con el mataburro de un camión Scania a la altura del kilómetro 70. A raíz del choque, terminó herido y tendido en la ruta, con la moto a un costado.

En la investigación, el chofer del camión describió la escena. Dijo que en un sector de curva y contracurva se le apareció el motociclista de contramano y, si bien explicó que no impactó de lleno, el golpe fue fuerte.

Explicó que al descender para auxiliar al conductor de la moto vio a dos motociclistas, que venían por detrás del accidentado, quienes se detuvieron y, sin sacarse los cascos, se acercaron a Durand. Ambos conducían motos similares a la siniestrada, marca Bajaj, de alta cilindrada.

El detalle del mecanismo de ocultamiento de la droga en el tanque de combustible

El chofer dijo que en ese momento creyó que el motociclista iba a ser socorrido y se manifestó estupefacto al ver que los “amigos” le abrieron la campera y le sacaron unos paquetes e intentaron romper la moto para sacar algo más de ahí, mientras el accidentado, bastante dolorido, pedía que lo ayudaran.

Añadió que los dos motociclistas se guardaron los paquetes que buscaban, se subieron a sus motos y tomaron dirección hacia Salta. El camionero refirió que, al acercarse al joven que permanecía sin moverse en la ruta, mientras daba la alerta a la policía, el motociclista no dijo nada de sus heridas, sino que estaba preocupado por un “paquete” de droga que había quedado a la vista en la ruta, por lo que le pidió al camionero que lo alzara y lo arrojara más lejos, cosa que no hizo.

Uno de los paquetes con droga que quedó sobre la ruta tras el impacto de la moto contra el camión

De acuerdo a lo reconstruido, mientras Durand pedía que le avisaran a un familiar, aparecieron turistas que lo asistieron junto al camionero, hasta que llegó una patrulla de la Gendarmería Nacional y agilizó la llegada de la ambulancia. Durand fue trasladado primero al hospital de Cafayate, para las atenciones primarias, tras lo cual fue derivado a Salta, donde quedó internado en el hospital San Bernardo.

En la ruta, en tanto, quedó el paquete con droga y otros más que, al revisar la moto, personal de Gendarmería extrajo de compartimentos fabricados dentro del tanque de combustible. Se trataba de cocaína con un peso de poco más de 6 kilos.

La moto que conducía Durand

Tras el descubrimiento, personal de la policía de la provincia dio con las otras dos motocicletas que habían sido parte del convoy. Las encontraron en un hostal de la localidad de la Viña, a 104 kilómetros de Cafayate. Un móvil se presentó en el hospedaje a retirar la lista de huéspedes, oportunidad en la que la recepcionista le contó a los agentes sobre la llegada de dos motociclistas que se habían alojado el día del hecho.

La mujer indicó que habían llegado a la tarde y que dijeron que solo iban a dejar sus bolsos y se iban a la pileta del complejo municipal, pero que nunca volvieron, aunque pagaron la cuenta.

La empleada entonces les mostró a los policías las motos que habían quedado en el hostal. De esa forma, los agentes se percataron que eran similares a las que buscaban, a lo que sumaron otra evidencia: los nombres declarados por los huéspedes no coincidían con los números de DNI registrados.

Al inspeccionar por encima las motos, en especial en la zona del tanque, los policías vieron paquetes ocultos con droga. El 1° de febrero, dos días después del accidente, al hostal llegaron dos jóvenes a retirar las motos con la droga.

Esas personas eran Serapio y Navarro. Este último expresó a la recepcionista que había ido a pagar el hospedaje y a retirar la moto, e informó el nombre falso que habían registrado sus cómplices, que en la investigación se supone que estaban ubicados por encima de ellos en la cadena de mando de la organización criminal.

El personal del hostal reportó la aparición de Serapio y Navarro, cuya detención se produjo rápidamente, dado que las fuerzas de seguridad aguardaron que alguien apareciera a buscar las motos. En ambos rodados se hallaron otros 20 kilos de cocaína, ocultos en la zona del tanque.

De acuerdo a lo informado por la Unidad Fiscal, los dos reconocieron que su rol consistió en el retiro de las motos del hostal. Durand optó por mantenerse en silencio a lo largo de todo el proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí