Ante un plenario de senadores, el ministro de Seguridad Gaspar Solá Usandivaras detalló los requisitos del nuevo sistema de ingreso a las fuerzas de seguridad. Legisladores pidieron que los estudios físicos y psicológicos puedan completarse tras los primeros exámenes que tomará la Universidad Nacional de Salta.
Para conocer los cambios implementados respecto del proceso de ingreso de postulantes a las fuerzas de seguridad provinciales, senadores recibieron este jueves en reunión plenaria al ministro de Seguridad.
Participaron del encuentro los senadores, Alejandra Navarro, Jorge Soto, Arnaldo Altamirano, Sergio Saldaño, Esteban D’Andrea, Enrique Cornejo, Leonor Minetti, Manuel Pailler, Gonzalo Caro Dávalos, Carlos López, Edgardo Guaymás, Carlos Guitián, Diego Cari, Dani Nolasco, Daniel D’Auría, Javier Mónico, Manrique Burgos y Juan Cruz Curá.

El ministro de Seguridad Gaspar Solá Usandivaras
El funcionario explicó que una de las primeras medidas adoptadas tras su llegada a la cartera de seguridad fue reorganizar el sistema de ingreso a las escuelas de cadetes y suboficiales de la policía, que hasta 2024 dependía de la propia fuerza, trasladando la valoración de la primera etapa a la Universidad Nacional de Salta.
De esta forma, a partir de ahora la casa de altos estudios se hará cargo de los exámenes físicos e intelectual, corriendo los estudios médicos, psicológicos y ambiental por cuenta del sector privado, para una valoración integral de cada caso.
Solá aclaró que la idea es lograr una policía de mayor calidad desde el inicio mismo del aspecto formativo de sus integrantes, agregando que existieron inquietudes de los senadores que serán trabajadas con la plana mayor de la policía para ir perfeccionando el sistema.






