
Entre enero y abril pasado, los tres principales condenados comandaron dos operaciones de transporte que salieron de la ciudad de Orán. En uno de los casos, volcaron al huir de un control y dejaron abandonados una camioneta con 198 kilos de la droga. En el otro hecho, la cocaína iba escondida en el doble fondo del piso de un camión.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a penas de hasta 9 años y 8 meses de prisión a los tres sindicados cabecillas de dos operaciones de tráfico de estupefacientes desbaratadas entre enero y abril pasados, y en las que fueron secuestrados 282 kilos de cocaína.

El tribunal, conformado de manera unipersonal por la jueza Gabriela Catalano, condenó a Sergio Javier Girón, Héctor Novotka y Cristián Fabián Castro, como coautores del delito de transportes de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
Según lo homologado en la audiencia del 12 de noviembre pasado, cuando se celebró el acuerdo, Girón fue condenado a 9 años y 8 meses de prisión; Castro a 8 años y 8 meses; y Novotka a 7 años y 8 meses.
El primero de los casos ocurrió el 28 de enero pasado tras un procedimiento realizado por personal del Escuadrón 20 Orán, de Gendarmería Nacional, en la ruta provincial 5, en el paraje Esteban Urizar, entre las localidades de Pichanal y La Estrella.
Los gendarmes estaban apostados en dicha ruta, cuando vieron aparecer a lo lejos dos camionetas que circulaban de norte a sur.
El primer rodado, marca Ford Ranger, aceleró, embistió el control implantado y se dio a la fuga, en tanto que la otra camioneta, una Volkswagen Amarok, giró en “U” y escapó en sentido contrario.

La camioneta abandonada donde se hallaron 198 kilos de cocaína.
Los gendarmes, que iniciaron la persecución, hallaron a unos kilómetros la camioneta Amarok abandonada y atascada en una alcantarilla, sobre un camino alternativo a la ruta 5. En el interior del rodado, había cinco bultos, dos en el asiento trasero y tres en la caja, que resultaron contener un total de 198 kilos cocaína.
El 12 de abril pasado, en tanto, se desbarató un segundo transporte de 84 kilos de cocaína atribuido a la misma organización. La droga iba oculta en un camión Mercedes Benz que ya había sido identificado por los investigadores y fue monitoreado hasta detenerlo en el puesto El Naranjo, en Rosario de la Frontera.





