
En enero pasado, en el norte provincial, los acusados habían sido detenidos cuando viajaban en dos camionetas. En una de ellas, en un doble fondo, llevaban el estupefaciente.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta condenó en un fallo unánime a Jonatan Walter Soria, Yani Soria y Fabio Abimael Ruiz a la pena de 7 años y 6 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes.

La sentencia fue dictada el 5 de agosto pasado por los jueces Marcelo Juárez Almaraz (presidente) y Federico Díaz y la jueza Marta Liliana Snopek. El debate, que se desarrolló por medios virtuales, había iniciado en julio pasado.
El fiscal José Luis Bruno, de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, llevó adelante la acusación penal. Sus planteos, tanto en materia de responsabilidad como al momento de determinar la pena, fueron destacados por el tribunal al momento del fallo.
En su alegato de apertura, el fiscal había adelantado la culpabilidad de los tres acusados en el transporte de la droga, descubierto el 19 de enero pasado en la ruta 50, a la altura del Río Colorado, cuando dos camionetas circulaban de Orán a Pichanal.
Bruno sostuvo que ambos rodados, marca VW Amarok y Ford F100, habían salido de una vivienda ubicada en el pasaje Los Nogales, en el barrio 9 de Julio de Orán, donde los acusados fueron vistos por un grupo de policías que tenían bajo vigilancia el inmueble.
Ese mismo día un vecino se presentó en la Dirección de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad de Orán, dependiente de la Policía de Salta, y reveló que en esa vivienda se preparaba una carga de drogas que iba a salir hacia el sur.

El denunciante dio detalles de los rodados que se iban a utilizar, que resultaron las dos camionetas luego interceptadas. Con estos datos, se llevó adelante una pesquisa que duró pocas horas, pues los policías vieron a los imputados entrar y salir de la casa hasta cerca de las 21, cuando ambos rodados abandonaron el inmueble.
Repasó que la camioneta Amarok, conducida por Ruiz, llevaba como acompañante a Yani Soria y hacía de coche “puntero”. Por detrás lo hacía la Ford F100, guiada por Jonatan Soria, quien en un doble fondo de la caja llevaba poco más de 143 kilos de cocaína.
Ante las preguntas de los policías respecto al destino, de dónde provenían y el motivo del viaje, los conductores mostraron evidencias de nerviosismo y ello aumentó la sospecha, que se confirmó cuando el can antinarcótico “Gringa” marcó la caja de la Ford F100 como el lugar donde había droga, recordó Bruno.